Connecting Waterpeople
Xylem Vue
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
Smagua
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VEGA Instrumentos
Autodesk Water
AECID
Barmatec
Samotics
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
Minsait
Baseform
ISMedioambiente
IAPsolutions
FENACORE
Schneider Electric
ADECAGUA
MonoM by Grupo Álava
ANFAGUA
Netmore
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Arup
HRS Heat Exchangers
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Aqualia
POSEIDON Water Services
RENOLIT ALKORPLAN
CAF
FACSA
Fundación Botín
ELECTROSTEEL
Molecor
Adasa Sistemas
SCRATS
Red Control
Vodafone Business
GS Inima Environment
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ACCIONA
Global Omnium
Canal de Isabel II
ESAMUR
KISTERS
Badger Meter Spain
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación CONAMA
TecnoConverting
Open Intelligence
ProMinent Iberia
AGENDA 21500
Ingeteam
AMPHOS 21
Aganova
Saint Gobain PAM
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
LACROIX
BGEO OPEN GIS
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Xylem Water Solutions España
Gomez Group Metering
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Respaldo europeo a la reutilización de agua para riego agrícola

  • Respaldo europeo reutilización agua riego agrícola
  • Los recursos hídricos en la UE cada vez más están bajo mayor presión.
  • Un mayor grado de reutilización del agua aliviaría el estrés en el suministro de agua.
  • La legislación establece criterios de calidad y obligaciones para los operadores de agua regenerada.

La legislación define estándares mínimos de calidad para el agua regenerada que se utilizará para el riego agrícola. También establece obligaciones para los operadores de producción, distribución y almacenamiento, así como medidas de gestión de riesgos.

El agua recuperada (es decir, las aguas residuales urbanas que se han sometido a tratamiento en una instalación de recuperación) se utilizará para regar cultivos alimentarios, cultivos alimentarios procesados ​​y cultivos no alimentarios. La Comisión tendrá que evaluar si el agua recuperada se puede utilizar de otras maneras.

Los eurodiputados afirman que, mientras tanto, los estados miembros pueden permitir que el agua recuperada se use de otras formas: en reutilización industrial y para fines ambientales y relacionados con servicios, siempre que la salud humana, los animales y el medio ambiente estén bien protegidos.

Los recursos hídricos de la Unión Europea están cada vez bajo mayor presión

“Debemos avanzar hacia una economía circular, también en el uso y reutilización del agua”, dijo la ponente Simona Bonafè (S&D, IT). “Podríamos reutilizar 6,6 billones de m3 de agua para 2025, en comparación con los 1,1 billones de m3 actuales por año. Eso requeriría una inversión de menos de 700 millones de euros y nos permitiría reutilizar más de la mitad del volumen actual de agua proveniente de plantas de tratamiento de aguas residuales de la UE teóricamente disponibles para el riego, evitando más del 5% de la extracción directa de cuerpos de desechos y agua subterránea", agregó.

Próximos pasos

El proyecto de ley fue aprobado con 53 votos a favor, 1 y 4 abstenciones. Será sometido a votación por toda la Cámara durante la sesión plenaria del 11 y 14 de febrero en Estrasburgo.

Transfondo

Los recursos hídricos de la Unión Europea están cada vez bajo mayor presión, lo que lconduce a la escasez de agua y al deterioro de su calidad. En particular, el cambio climático, los patrones climáticos impredecibles y la sequía están poniendo a prueba la disponibilidad del agua necesaria para el desarrollo urbano y la agricultura.

Asegurar una reutilización más amplia de las aguas residuales tratadas podría permitir que la extracción de cuerpos de agua y aguas subterráneas sea limitada. Según la Comisión Europea, la frecuencia e intensidad de las sequías y su daño ambiental y económico han aumentado drásticamente en los últimos treinta años. Las sequías del verano de 2017 pueden ilustrar aún más las dimensiones de la pérdida económica; solo el sector agrícola italiano predijo pérdidas de 2.000 millones de euros.

La extracción excesiva de agua, en particular para el riego agrícola, pero también para uso industrial y desarrollo urbano, es una de las principales amenazas para el medio ambiente acuático de la UE.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda