Connecting Waterpeople
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Samotics
FENACORE
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
Arup
Hidroconta
ADECAGUA
LACROIX
ELECTROSTEEL
Autodesk Water
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
BGEO OPEN GIS
Canal de Isabel II
Barmatec
Grupo Mejoras
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Saint Gobain PAM
Netmore
ProMinent Iberia
VEGA Instrumentos
MonoM by Grupo Álava
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Bentley Systems
SCRATS
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Filtralite
Cajamar Innova
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
ANFAGUA
TEDAGUA
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
ESAMUR
Baseform
TecnoConverting
Molecor
IAPsolutions
Vodafone Business
Terranova
Fundación Botín
ISMedioambiente
ONGAWA
Open Intelligence
AECID
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
Ingeteam
Gomez Group Metering
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Vue
POSEIDON Water Services
Red Control
ACCIONA
Sacyr Agua
KISTERS
Minsait
Xylem Water Solutions España
Badger Meter Spain
Aqualia
Adasa Sistemas
FACSA
CAF
Aganova
AMPHOS 21
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

Perú presenta ante Alemania y México los avances de la COP20

Sobre la Entidad

MINAM
El Ministerio del Ambiente del Perú es rector del sector ambiental, con la función de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial. 

Personalidades

La organización de la COP 20 avanza desde distintos frentes. Esta semana, el Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, participó de dos reuniones importantes. La primera de las citas tuvo lugar en la ciudad alemana de Bonn, durante la reunión del Bureau de la Conferencia de las Partes COP del Convenio sobre Cambio Climático. Esta junta tiene como finalidad hacer seguimiento a los logros de todas las Cumbres Climáticas y planificar las acciones orientadas a las futuras reuniones.

Allí, Pulgar-Vidal realizó un informe detallado sobre los avances organizativos y logísticos de la COP20 de Lima y resolvió las inquietudes sobre los temas relativos al transporte, hospedaje, visas, instalaciones, entre otros temas logísticos. De igual modo, expuso la visión política del Perú al presidir este evento y la importancia de generar un clima de confianza, con el objetivo de lograr un sólido borrador de acuerdo que pueda ser suscrito en París, sede de la próxima COP en el 2015. Por su parte, el equipo de negociación del MINAM y de la Cancillería participó en paralelo de las sesiones del Grupo Ad Hoc de la Plataforma de Durbam, responsable de las negociaciones en este complejo proceso.

Posteriormente, en la ciudad mexicana de Los Cabos, se realizó la segunda cita, durante una de las fechas del XIX Foro de Ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. Allí, el ministro Pulgar-Vidal realizó una presentación acompañado de la Secretaria Ejecutiva de la Convención, Christiana Figueres, y el secretario ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Achim Steiner. Esta reunión en Los Cabos sirvió para recibir el respaldo de la comunidad latinoamericana y contar con el apoyo internacional para forjar consensos de cara a un nuevo acuerdo climático vinculante.

En ambas reuniones, el ministro Pulgar-Vidal estuvo acompañado del viceministro de Desarrollo de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría, y del viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda