Connecting Waterpeople
Kamstrup
RENOLIT ALKORPLAN
Open Intelligence
TEDAGUA
Samotics
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Canal de Isabel II
Grupo Mejoras
Aqualia
Baseform
Vodafone Business
ProMinent Iberia
Saint Gobain PAM
LACROIX
MonoM by Grupo Álava
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sacyr Agua
POSEIDON Water Services
Netmore
Gomez Group Metering
CAF
Schneider Electric
BGEO OPEN GIS
FACSA
AMPHOS 21
Filtralite
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
KISTERS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
Badger Meter Spain
GS Inima Environment
Autodesk Water
Adasa Sistemas
Bentley Systems
Hidroconta
Fundación Botín
Xylem Vue
Terranova
Cajamar Innova
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Fundación CONAMA
ELECTROSTEEL
AECID
Molecor
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
VEGA Instrumentos
ESAMUR
ISMedioambiente
Red Control
Ingeteam
Almar Water Solutions
Global Omnium
Minsait
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Catalan Water Partnership
ONGAWA
ADECAGUA
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
HRS Heat Exchangers
Lama Sistemas de Filtrado
ANFAGUA
Arup

Se encuentra usted aquí

El MINAM de Perú anuncia la elaboración de un protocolo de interoperabilidad entre el SENAMHI y SINIA

Sobre la Entidad

MINAM
El Ministerio del Ambiente del Perú es rector del sector ambiental, con la función de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial. 
  • La información podrá ser difundida a nivel local, regional y nacional, con el objetivo de facilitar su uso e intercambio para los procesos de toma de decisiones y una correcta gestión ambiental.

Durante la celebración de los 45 años de creación del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), la semana pasada el Ministerio del Ambiente (MINAM) -a través de la Dirección General de Investigación e Información Ambiental- anunció que, en coordinación con el SENAMHI, está elaborando un Protocolo de Interoperabilidad que permitirá integrar al Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) los datos generados por la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas, Agrometeorológicas e Hidrológicas, administradas por el SENAMHI.

De esta manera, la información podrá ser difundida a nivel local, regional y nacional, con el objetivo de facilitar su uso e intercambio para los procesos de toma de decisiones y una correcta gestión ambiental. Según explicó la Ing. Amelia Díaz, presidenta ejecutiva del SENAMHI, esta integración obedece a la necesidad de ejecutar e implementar lo contenido en la Resolución Ministerial 034-2014-MINAM publicada el 18 de febrero pasado, la cual declara como información ambiental relevante para el SINIA aquellos datos generados por la mencionada Red del SENAMHI. Esta disposición conlleva la realización de una serie de actividades para su ejecución, como la implementación del protocolo de interoperabilidad, la interface y el lanzamiento del sistema.

Este anuncio se realizó durante la presentación del documento titulado “La contribución del SENAMHI para la prevención de desastres”, material que reúne la memoria descriptiva de las actividades desarrolladas por dicha institución en el año 2013, como parte del Programa de Reducción de Vulnerabilidad y Atención a Emergencias por Desastres.

Los interesados en revisar la RM-N°-034-2014-MINAM_Senamhi Sinia pueden descargarlo en formato PDF desde aquí.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda