Connecting Waterpeople
POSEIDON Water Services
TecnoConverting
FENACORE
RENOLIT ALKORPLAN
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Autodesk Water
ONGAWA
Badger Meter Spain
Ingeteam
Fundación Botín
Fundación CONAMA
Red Control
Baseform
Aqualia
Global Omnium
Molecor
Saint Gobain PAM
Adasa Sistemas
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Canal de Isabel II
Aganova
Minsait
AGENDA 21500
Amiblu
Grupo Mejoras
Bentley Systems
FACSA
ADECAGUA
Gomez Group Metering
Arup
ELECTROSTEEL
Sacyr Agua
Terranova
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
VEGA Instrumentos
Xylem Water Solutions España
Barmatec
ProMinent Iberia
Netmore
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Vodafone Business
AMPHOS 21
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
BGEO OPEN GIS
MonoM by Grupo Álava
Filtralite
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
LACROIX
AECID
GS Inima Environment
KISTERS
Catalan Water Partnership
Hidroconta
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Samotics
Xylem Vue
Open Intelligence
IAPsolutions
Smagua
ANFAGUA
TEDAGUA
HRS Heat Exchangers
Almar Water Solutions
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kamstrup

Se encuentra usted aquí

Manuel Pulgar-Vidal anuncia el “Plan Perú: Compromiso Climático”

Sobre la Entidad

MINAM
El Ministerio del Ambiente del Perú es rector del sector ambiental, con la función de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial. 

Personalidades

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, anunció la aprobación de la Comisión Multisectorial que elaborará el “Plan Perú: Compromiso Climático”. “Se trata de un conjunto de acciones que el Perú quiere plantear para demostrar el compromiso climático que tenemos como país”, resaltó el titular del Ambiente. Esta comisión trabajará paralelamente al grupo de trabajo multisectorial para la organización de la COP 20, Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará en diciembre de este año en Lima y albergará a cerca de 15 mil personas de más de 195 países.

El “Plan Perú Compromiso Climático” pone en evidencia tres cosas: el firme compromiso del gobierno de tener responsabilidad climática y enfrentar sus consecuencias, y favorecer a los que menos tienen y puedan resultar afectados; por otro lado, que la problemática del cambio climático no es un solo un tema ambiental, sino una tarea multisectorial que corresponde a todos los sectores y a todos los niveles de gobierno; y, finalmente, que somos un país que está preparado para recibir a los visitantes que lleguen en diciembre para participar en la COP y asumir este compromiso como una política nacional.

Esta noticia ratifica el compromiso del gobierno peruano con el desarrollo sostenible, en un año que ha sido denominado como el de la industria responsable y el compromiso climático.

Emergencia sanitaria y lucha contra la minería ilegal

En conferencia de prensa realizada al finalizar el Consejo de Ministros, Pulgar-Vidal, junto al presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, y a la ministra de Salud, Midori de Habich, se informó también sobre la aprobación del decreto supremo que declara en emergencia ambiental a las localidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón.

Finalmente, el ministro Pulgar-Vidal reiteró que el control de combustibles en Madre de Dios es por minería ilegal. Señaló que en esta región se comercializa combustible 10 veces por encima de lo que es el promedio de cualquier persona en otra ciudad del Perú, y que este combustible se destina a la minería ilegal. El ministro informó que las interdicciones realizadas en los últimos días en Madre de Dios muestran que el gobierno no va a cesar en su lucha contra este delito. “Cada una de las interdicciones se realizan con fiscales y solo se interdicta a los que están en zonas prohibidas como en La Pampa, o usan maquinaria prohibida en cuerpos de agua o no tienen declaratoria de compromiso. No permitamos que con mala información intenten deslegitimar aquello que se está haciendo bien”, finalizó el ministro.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda