Connecting Waterpeople
AECID
Vodafone Business
RENOLIT ALKORPLAN
ISMedioambiente
Terranova
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
LACROIX
Schneider Electric
AGENDA 21500
Samotics
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
Badger Meter Spain
Gomez Group Metering
Autodesk Water
ADECAGUA
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ESAMUR
Smagua
POSEIDON Water Services
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Red Control
ANFAGUA
FACSA
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
Grupo Mejoras
CAF
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
ELECTROSTEEL
Fundación CONAMA
Ingeteam
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Lama Sistemas de Filtrado
Aganova
Kamstrup
GS Inima Environment
Fundación Botín
IAPsolutions
Aqualia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Hidroconta
HRS Heat Exchangers
Baseform
Barmatec
Xylem Water Solutions España
MonoM by Grupo Álava
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
KISTERS
Bentley Systems
ACCIONA
Global Omnium
Molecor
Sacyr Agua
Open Intelligence
ProMinent Iberia
Cajamar Innova
TecnoConverting
AMPHOS 21
Adasa Sistemas
ONGAWA
VEGA Instrumentos
TEDAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Arup
BGEO OPEN GIS
Xylem Vue
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
Canal de Isabel II
FENACORE
Rädlinger primus line GmbH

Se encuentra usted aquí

Los productos con el Sello Ahorrador de SEDAPAL permiten reducir un 30% el consumo de agua

Sobre la Entidad

SEDAPAL
Empresa estatal peruana de aguas que se dedica a la prestación de los servicios de saneamiento como agua potable y alcantarillado sanitario a Lima y a la vecina Callao.
  • Existen en el mercado caños, inodoros, duchas y otros accesorios ahorradores de agua.
  • Un mantenimiento adecuado de las instalaciones sanitarias evitará desperdicio de agua por fugas.

Con el uso de productos que cuentan con el Sello "Producto Ahorrador de Agua"que otorga SEDAPAL, se puede lograr un 30% de ahorro en el consumo de aguapotable y obtener una reducción considerable en sufacturación mensual, verificando además que no haya fugas de agua en las instalaciones sanitarias al interior de la vivienda.

"En una ciudad como Lima, que está ubicada en un desierto, es importante hacer uso racional del agua, que no sólo significará utilizar el vital elemento de forma eficiente, sino que genera ahorro en la economía de los hogares", destacó Cecilia Maurtua, especialista comercial de SEDAPAL, quien explicó que ello se puede lograr con buenos hábitos de consumo, revisando el buen estado de las instalaciones sanitarias y utilizando los productos ahorradores de agua que actualmente existen en el mercado.

"SEDAPAL otorga el Sello Producto Ahorrador, a las empresas fabricantes que luego de una rigurosa evaluación, logran demostrar que sus dispositivos generan un ahorro mínimo de 30% de agua, en comparación los productos tradicionales. Estos accesorios, que actualmente se encuentran en el mercado corresponden a caños, duchas, inodoros, que permiten el ahorro del agua potable", continuó la especialista.

Pérdida de agua por fugas

La especialista comercial recomendó también hacer una revisión periódica de las instalaciones sanitarias para evitar fugas de agua que no sólo generan el derroche del líquido elemento sino que incrementa la facturación.

"Un caño que gotea puede generar el desperdiciodiario de 80 litros de agua, con lo que a fin de mes su recibo se verá incrementado en S/. 5 aproximadamente, mientras que un chorro de agua continuo puede representar la fuga de 675 litros por día, y al mes representaría S/.73 más a pagar por el servicio. Asimismo, con un inodoro en mal estado se pierde 5 mil litros por día, a fin de mes representa S/.900 más en la facturación."

Consejos para ahorrar agua

Asimismo, es importante practicar buenos hábitos de consumo como por ejemplo lavarse los dientes usando un vaso con agua en vez de dejar el caño abierto, tomar duchas rápidas de tan sólo 5 minutoso lavar el auto con un recipiente adecuado utilizando un trapo, el uso de la manguera genera una pérdida en promedio de 120 litros de agua por hora.

SEDAPAL invoca a la población a no desperdiciar el agua y a poner en práctica buenos hábitos para el consumo del recurso hídrico, así también estaremos garantizando agua para las poblaciones que aún no cuentan con el servicio.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda