En un ambiente de compromiso y responsabilidad más de 150 representantes del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos pertenecientes a los departamentos de Ancash y La Libertad, participaron del Taller Macrorregional “Estrategia Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de los Recursos Hídricos”, realizado el día viernes 20 en la ciudad de Trujillo, evento liderado por la Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos - DGCRH junto al Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos - PMGRH y organizado por la Autoridad Administrativa del Agua IV Huarmey-Chicama.
Con este evento, se cierra un ciclo de talleres nacionales realizados en diferentes ciudades del país, con el objetivo de recoger múltiples aportes de la ciudadanía; y así, fortalecer la propuesta nacional de la estrategia para la protección y recuperación de la calidad de los recursos hídricos en las fuentes naturales y ecosistemas del país mediante una gestión eficiente.
El taller fue inaugurado por el Ing. Oscar Alfaro Ucañay, subdirector de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos de la AAA Huarmey-Chicama, quien agradeció a los concurrentes, manifestándoles que “se desprende un legítimo interés por cooperar con el trabajo que realiza la Autoridad Nacional del Agua para mejorar la calidad del recurso hídrico en el país; dando cumplimiento a la Política, Estrategia y Plan Nacional de los Recursos Hídricos”.
Posteriormente, el evento fue conducido por el Blgo. Juan Carlos Castro Vargas, director de la DGCRH y el Ing. Amarildo Fernández Estela, profesional de la DGCRH, quienes expusieron respectivamente, los temas: “Estrategia Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de los Recursos Hídricos” y “Diagnóstico de la Calidad de los Recursos Hídricos en el Perú”, dando paso luego al trabajo grupal con los asistentes para analizar y aportar a la matriz de la propuesta.
El Administrador Local de Agua Moche-Virú-Chao, Ing. Lizandro Irigoin Gonzáles, quien conminó a las diferentes organizaciones presentes en el taller a continuar trabajando de forma articulada para gestionar el aprovechamiento sostenible, la conservación y el incremento de los recursos hídricos.