Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Canal de Isabel II
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
Baseform
Open Intelligence
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ISMedioambiente
Minsait
Vodafone Business
Barmatec
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Gómez Group Metering
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
RENOLIT ALKORPLAN
Smagua
Global Omnium
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
SCRATS
ELECTROSTEEL
Terranova
AMPHOS 21
Arup
Amiblu
Autodesk Water
VEGA Instrumentos
Adasa Sistemas
CAF
FENACORE
Ingeteam
Aganova
HRS Heat Exchangers
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
MonoM by Grupo Álava
ANFAGUA
Badger Meter Spain
ACCIONA
BGEO OPEN GIS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Xylem Vue
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
TecnoConverting
Kamstrup
TEDAGUA
ONGAWA
Sacyr Agua
Cajamar Innova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Grupo Mejoras
KISTERS
Schneider Electric
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Red Control
Fundación Botín
POSEIDON Water Services
ADECAGUA
Samotics
Aqualia
AECID
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ProMinent Iberia
Molecor
IAPsolutions
Filtralite
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

SUNASS pide a los usuarios que lean correctamente sus recibos de agua potable

Sobre la Entidad

Sunass
El organismo regulador de la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado del Perú.
  • Durante capacitaciones y campañas de orientación.
  • Organismo Regulador advierte que antes de reclamar se deben revisar los conceptos cobrados por la empresa de agua, los cuales están impresos en el recibo.

Un hecho que no es advertido por los usuarios del agua potable es darle la debida importancia a la lectura del recibo, documento impreso que contiene valiosa información al momento de reclamar por el servicio, manifestó Geancarlo Bracamonte, representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en Tacna, quien recomendó revisar cada concepto cobrado por la empresa -y de ser el caso- canalizar adecuadamente su reclamo.

“Hemos apreciado en nuestras diversas actividades, que los usuarios tienen poco hábito de revisar a detalle su recibo y solo aprecian los montos a pagar sin reparar en los conceptos cobrados” advirtió Bracamonte.

Asimismo, manifestó que algunas personas tienen la idea de que los consumos de un usuario deben ser similares o iguales, lo cual no es así. Al respecto, explicó que las facturas de agua en una vivienda que tiene medidor se cobrarán según las lecturas que registre el medidor en un periodo de un mes, y que están descritos en el recibo de agua.

Sin embargo, aclaró que a las viviendas que no tienen medidor se les asigna -mensualmente- el consumo de 20 metros cúbicos que asciende a S/. 28.57 soles, monto que fue aprobado en el estudio tarifario de la EPS Tacna el año pasado. Esto significa, que el usuario use o no el agua potable pagará el mismo monto cada mes.

Es obligación de la EPS entregar los recibos en cada domicilio y, de no hacerlo, el usuario puede reclamar el incumplimiento a través del Formato Nº 1. “Que la empresa incumpla con remitir el recibo al domicilio no es excusa para no pagar por el servicio”, finalizó Geancarlo Bracamonte.

La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa. 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda