El último sábado, los docentes responsables de las postulaciones de sus instituciones educativas (IE) participaron en la primera jornada de capacitación que realizó la SUNASS, con el apoyo del Colegio de Ingenieros, a fin de orientarlos sobre temas como el ahorro del agua
Esta jornada forma parte de la estrategia que ha desarrollado el Regulador, en alianza estratégica con el Colegio de Ingenieros, como parte del apoyo técnico que se brinda a las instituciones educativas que se han presentado al concurso nacional sobre ‘Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable’, que realiza la SUNASS.
La capacitación contó con una metodología participativa que permitió que los asistentes, además de recibir aprendizajes conceptuales, también puedan mejorar sus actitudes hacia el cuidado del agua potable y se reafirme su compromiso por el cuidado de este invalorable recurso.
Durante el desarrollo de la actividad se realizaron dinámicas como, por ejemplo, la de la manada de animales que permitió relajación de los participantes y, en un proceso de juego lúdico, se creen diversos lemas por el cuidado del agua potable.
Apoyo técnico
Cabe precisar que el apoyo técnico forma parte de la estrategia de acompañamiento a las IE que participan en el concurso y buscar dotarlas de las herramientas necesarias que incrementen el desarrollo de sus experiencias o proyectos que realizarán. Este apoyo se realiza mediante talleres y/o asesorías y se viene desarrollando gracias al apoyo del Colegio de Ingenieros y de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Federico Villareal.
La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.