Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Schneider Electric
Sacyr Agua
NTT DATA
Amiblu
Isle Utilities
MOLEAER
Hidroconta
Baseform
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
Fundación CONAMA
Barmatec
HANNA instruments
AMPHOS 21
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Regaber
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
Kurita - Fracta
Smagua
Global Omnium
Danfoss
SCRATS
Cibernos
Idrica
TecnoConverting
LACROIX
Control Techniques
Bentley Systems
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
Aqualia
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
ISMedioambiente
Fundación Biodiversidad
Lama Sistemas de Filtrado
ACCIONA
Kamstrup
FENACORE
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
TEDAGUA
UPM Water
Ingeteam
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elliot Cloud
IAPsolutions
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite
Blue Gold
Saleplas
Fundación We Are Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
Molecor
IIAMA
Fundación Botín
UNOPS
STF
J. Huesa Water Technology
ABB
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
GS Inima Environment
VisualNAcert
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
Minsait
Innovyze, an Autodesk company
ESAMUR
Red Control
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Grupo Mejoras
Terranova
AGENDA 21500
Likitech
Netmore
Confederación Hidrográfica del Segura
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
Gestagua
AECID
EMALSA
ADASA
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

Perú acoge la Conferencia “Reduciendo Brechas de Infraestructura a través de Inversiones Inteligentes”

Sobre la Entidad

ProInversión
La misión de ProInversión es promover la inversión no dependiente del Estado Peruano a cargo de agentes bajo régimen privado, con el fin de impulsar la competitividad del Perú y su desarrollo sostenible para mejorar el bienestar de la población. 

Los días 7 y 8 de julio, se desarrollará la Cuarta Reunión de la Iniciativa para la Inversión en América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) denominado este año “Reduciendo Brechas de Infraestructura a través de Inversiones Inteligentes”, cuyo objetivo es intercambiar experiencias sobre la forma de aumentar la contribución de la inversión privada a la competitividad y el desarrollo económico.

El evento, que se desarrollará en Westin Lima Hotel, es organizado por el Gobierno del Perú (Ministerio de Economía y Finanzas -MEF y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN), y la OCDE con el auspicio del BID y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Según el Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Carlos Herrera, la reunión promoverá un diálogo entre representantes de gobiernos y sector privado sobre la inversión en infraestructura, energía y transporte, explorando lo que los gobiernos de América Latina pueden hacer para maximizar los beneficios generados por la inversión en infraestructura, y discutiendo estrategias para facilitar la inversión.

La conferencia incluirá seis paneles interactivos y reunirá a funcionarios públicos, expertos internacionales y otros actores interesados del sector privado, think thanks, academia, organizaciones internacionales y de la sociedad civil.

Los representantes del sector público y privado de países latinoamericanos también aportarán su contribución a la revisión del Marco de Acción para la Inversión de OCDE, lanzada en 2013. En particular, se destacará la importancia de actualizar las medidas de promoción y de facilitación de la inversión y de desarrollo de las infraestructuras.

Entre los participantes, se encuentran el Ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla Rubio; la Ministra de Transporte de Colombia, Cecilia Álvarez-Correa Glen; el Director Adjunto, Dirección de Asuntos Financieros y Empresariales de la OCDE, Sangkyom Kim; y el Representante del BID en el Perú, Fidel Jaramillo.

Esta es una actividad que se enmarca en las acciones del Perú con miras a su futura incorporación a la OCDE. PROINVERSIÓN viene participando en los trabajos del Comité de Inversiones de la OCDE desde el año 2008 y es el Punto Nacional de Contacto para las Directrices de las Empresas Multinacionales de dicho Foro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda