Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ITC Dosing Pumps
UPM Water
Molecor
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
Gestagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
Schneider Electric
LACROIX
Red Control
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
IAPsolutions
Regaber
AZUD
Barmatec
Cajamar Innova
AMPHOS 21
ESAMUR
VisualNAcert
Baseform
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Grupo Mejoras
Aqualia
UNOPS
Minsait
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
SCRATS
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
Kurita - Fracta
Likitech
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Filtralite
Terranova
J. Huesa Water Technology
HANNA instruments
ICEX España Exportación e Inversiones
Sacyr Agua
Isle Utilities
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
ISMedioambiente
Smagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FLOVAC
Fundación CONAMA
Hidroconta
TFS Grupo Amper
Amiblu
TecnoConverting
EMALSA
Bentley Systems
Blue Gold
Lama Sistemas de Filtrado
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
AECID
Fundación We Are Water
ACCIONA
Cibernos
Almar Water Solutions
Danfoss
LABFERRER
Netmore
Saint Gobain PAM
Saleplas
ADASA
Ingeteam
DAM-Aguas
Montrose Environmental Group
NSI Mobile Water Solutions
ABB
MOLEAER
AGENDA 21500
STF
ONGAWA
Aganova
Control Techniques
EPG Salinas
Kamstrup
FENACORE
ADECAGUA

Se encuentra usted aquí

ENMCA: La estrategia para recuperar la calidad de las aguas de Perú

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.
  • Aguas contaminadas en Perú
  • La ENMCA establece como mecanismo de implementación la participación conjunta de los ministerios de Agricultura y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Energía y Minas y del Ambiente.

El 50% de un total de 64 cuerpos de agua monitoreados entre el 2000 y 2012 están afectados principalmente por vertimientos de aguas residuales domésticas sin tratamiento, por presencia de metales tóxicos que en muchos casos está asociada a las características geológicas de algunas cuencas hidrográficas del país, a los pasivos ambientales de origen minero y de actividades de minería informal.

Así lo informó la Autoridad Nacional del Agua (ANA) durante la presentación de la Estrategia Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de los Recursos Hídricos (ENMCA). La entidad remarcó que la degradación de la calidad de los recursos hídricos está relacionada, con la contaminación microbiológica y presencia de materia orgánica debido a los vertimientos de aguas residuales domésticas y municipales, provenientes de ciudades, centros poblados y zonas rurales.

El organismo detalló que entre los años 2000 y 2005 las principales unidades hidrográficas evaluadas sufrieron una degradación de la calidad del agua. Entre el 2006 y 2010 se registraron casos en donde se mantuvo el nivel de contaminación, pero entre el 2011 y 2012 se evidenció una mejora de la calidad del agua en algunas cuencas, pero en otras continúa igual.

Ante esta realidad, la máxima entidad de la gestión de los recursos hídricos del país, ha propuesto –mediante el ENMCA- una serie de acciones que permitirán la recuperación de la calidad del agua, la protección de las fuentes naturales hídricas y la mejora de la gestión institucional en un horizonte de 10 años.

La ENMCA proyecta -con el aporte del estado, de los gobiernos locales, regionales, de la sociedad civil y del sector empresarial- lograr que los vertimientos de aguas residuales domésticas sean tratados eficientemente, que la carga contaminante por vertimientos industriales se reduzca, que se promueva el desarrollo de tecnologías limpias, una fiscalización intensa, el reúso de aguas residuales y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH).

Para ello, la ENMCA establece como mecanismo de implementación la participación conjunta de los ministerios de Agricultura y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Energía y Minas y del Ambiente, quienes definirán diversas medidas en el marco de sus competencias que contribuyan con la recuperación de la calidad de los recursos hídricos, bajo el liderazgo de la Autoridad Nacional del Agua.

“El agua es la mejor vía para la inclusión social y el desarrollo sostenible del país, sino tenemos agua de calidad el trabajo será más difícil. Esta Estrategia permitirá establecer mecanismos más eficientes de recuperación y de conservación de la calidad del agua. Todos estamos comprometidos con el cuidado del recurso hídrico”, afirmó Juan Carlos Sevilla, jefe de la ANA.

La Estrategia Nacional promoverá también programas de educación, difusión y sensibilización sobre la importancia del cuidado del agua para la humanidad y los sistemas ecológicos, buscando generar conciencia y actitudes que propicien su buen uso y valoración. “Una buena gestión del agua es articular medidas multisectoriales para su cuidado y conservación”, acotó Sevilla Gildemeister.

Redacción iAgua

La redacción recomienda