Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Qatium
TFS Grupo Amper
Terranova
Saint Gobain PAM
Sacyr Agua
FENACORE
Amiblu
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Siemens
NTT DATA
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
EMALSA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AGS Water Solutions
Red Control
EVIDEN
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AGENDA 21500
SDG Group
Likitech
Minsait
Cajamar Innova
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
ProMinent Iberia
BGEO OPEN GIS
Schneider Electric
Xylem Vue
Molecor
Badger Meter Spain
SCRATS
AMPHOS 21
Vodafone Business
GS Inima Environment
TecnoConverting
Autodesk Water
Barmatec
HRS Heat Exchangers
Sivortex Sistemes Integrals
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura
Esri
J. Huesa Water Technology
Agencia Vasca del Agua
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
Almar Water Solutions
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Smagua
MOLEAER
Arup
Samotics
Rädlinger primus line GmbH
ADECAGUA
VEGA Instrumentos
Fundación Botín
Global Omnium
DATAKORUM
LACROIX
Hidroconta
GOMEZ GROUP METERING
Aqualia
Adasa Sistemas
KISTERS
ANFAGUA
ACCIONA
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
Open Intelligence
Hach
ESAMUR
CAF
Aganova
ELECTROSTEEL
TEDAGUA
Netmore
Gestagua / SAUR Spain
Grupo Mejoras
Hidroglobal
ICEX España Exportación e Inversiones
RENOLIT ALKORPLAN

Se encuentra usted aquí

Consejos de Cuenca de Perú y Colombia establecen alianza de hermanamiento

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.
  • Promoverán el intercambio de experiencias en la gestión de los recursos hídricos en ambos países, enmarcadas en un acuerdo de entendimiento.

Con el objetivo de establecer compromisos y acciones inmediatas para la creación de una alianza estratégica entre el Consejo de Cuenca Chinchiná (Colombia) y del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira-Piura (Perú), se llevó a cabo la segunda reunión de intercambio de experiencias facilitada por el Proyecto Para la Adaptación y Resiliencia – Agua (PARA-Agua) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con la participación de representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de Recursos Hídricos, gobierno regional de Piura, Consejeros y Secretarios Técnicos de los Consejos de Chinchiná y Chira-Piura; así como las Coordinadoras País de Perú y Colombia del Proyecto PARA – Agua.

La reunión tuvo por objeto el hermanamiento de los Consejos de Chinchiná y Chira-Piura

Es importante indicar, que la primera reunión de intercambio de experiencias se realizó el día 15 de julio en la ciudad de Manizales en Colombia, con la participación del Presidente y Secretario Técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira-Piura; los representantes del Consejo Chinchiná, donde se puso en relevancia los beneficios mutuos de desarrollar el “hermanamiento” entre ambos Consejos de Cuenca mediante el establecimiento de una alianza estratégica.

Al respecto, se informó los resultados de la primera reunión de intercambio de experiencias para el hermanamiento de los Consejos de Chinchiná y Chira-Piura; compartieron los aspectos institucionales, normativos, las características de la cuenca, problemática y potencialidades, y recursos de la cuenca Chinchiná para el hermanamiento que permitió identificar temas de interés entre ambos Consejos de Cuenca, como: Aspectos organizacionales, roles, reglamentación, administración de información, mecanismos de articulación y concertación de los actores en la cuenca, incidencia política-institucional en la gestión hídrica del territorio en los diferentes niveles de gobierno y sectores, y desarrollo de herramientas de modelamiento hidrológico y escenarios climáticos para la toma de decisiones.

El director Ejecutivo del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos, Lic. Cromwell Alva Infante, destacó la importancia de la reunión para promover el intercambio de experiencias en la gestión de los recursos hídricos en ambos países, enmarcadas en el acuerdo de entendimiento suscrito entre la ANA y el proyecto PARA – Agua de USAID, en el cual se ejecutan acciones en la cuenca Chira-Piura y Chinchiná para promover el fortalecimiento de los sistemas de planificación que permitan optimizar la gestión de los recursos hídricos, en un contexto de la adaptación al cambio climático.

Para definir el acuerdo de hermanamiento entre ambos Consejos de Cuenca, se elaboró una hoja de ruta que será socializada y validada en sesiones de Consejo de ambos países, de tal forma, que permita luego la firma de un Memorándum de Entendimiento.
 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda