Con el objetivo de establecer compromisos y acciones inmediatas para la creación de una alianza estratégica entre el Consejo de Cuenca Chinchiná (Colombia) y del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira-Piura (Perú), se llevó a cabo la segunda reunión de intercambio de experiencias facilitada por el Proyecto Para la Adaptación y Resiliencia – Agua (PARA-Agua) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con la participación de representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de Recursos Hídricos, gobierno regional de Piura, Consejeros y Secretarios Técnicos de los Consejos de Chinchiná y Chira-Piura; así como las Coordinadoras País de Perú y Colombia del Proyecto PARA – Agua.
La reunión tuvo por objeto el hermanamiento de los Consejos de Chinchiná y Chira-Piura
Es importante indicar, que la primera reunión de intercambio de experiencias se realizó el día 15 de julio en la ciudad de Manizales en Colombia, con la participación del Presidente y Secretario Técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira-Piura; los representantes del Consejo Chinchiná, donde se puso en relevancia los beneficios mutuos de desarrollar el “hermanamiento” entre ambos Consejos de Cuenca mediante el establecimiento de una alianza estratégica.
Al respecto, se informó los resultados de la primera reunión de intercambio de experiencias para el hermanamiento de los Consejos de Chinchiná y Chira-Piura; compartieron los aspectos institucionales, normativos, las características de la cuenca, problemática y potencialidades, y recursos de la cuenca Chinchiná para el hermanamiento que permitió identificar temas de interés entre ambos Consejos de Cuenca, como: Aspectos organizacionales, roles, reglamentación, administración de información, mecanismos de articulación y concertación de los actores en la cuenca, incidencia política-institucional en la gestión hídrica del territorio en los diferentes niveles de gobierno y sectores, y desarrollo de herramientas de modelamiento hidrológico y escenarios climáticos para la toma de decisiones.
El director Ejecutivo del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos, Lic. Cromwell Alva Infante, destacó la importancia de la reunión para promover el intercambio de experiencias en la gestión de los recursos hídricos en ambos países, enmarcadas en el acuerdo de entendimiento suscrito entre la ANA y el proyecto PARA – Agua de USAID, en el cual se ejecutan acciones en la cuenca Chira-Piura y Chinchiná para promover el fortalecimiento de los sistemas de planificación que permitan optimizar la gestión de los recursos hídricos, en un contexto de la adaptación al cambio climático.
Para definir el acuerdo de hermanamiento entre ambos Consejos de Cuenca, se elaboró una hoja de ruta que será socializada y validada en sesiones de Consejo de ambos países, de tal forma, que permita luego la firma de un Memorándum de Entendimiento.