La calidad de vida de más de 43 mil usuarios entre pobladores y agricultores de la cuenca media y alta de Piura mejorará gracias a que la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque-Zarumilla (AAA-JZ) entregó 310 licencias de uso de agua, de las cuales 76 será para uso poblacional y 234 para el agrario.
Con estas licencias, la población ubicada en los distritos de San Miguel del Faique, Canchaque, Huarmarca, Chulucanas, Frías, La Matanza y Yamango podrá disponer de un volumen de agua de 121 592 248 metros cúbicos, garantizando de esta manera el desarrollo de sus actividades productivas.
Además, permitirá generar inversión en el mejoramiento de la infraestructura hidráulica como el revestimiento de los canales de irrigación, así como la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento. “Es necesario que todos los usuarios estén debidamente formalizados en el uso del agua, esto permitirá el mejor cuidado del recurso hídrico y la mejora en su calidad de vida”, afirmó Carlos Gastelo, director de la AAA-JZ.
La entrega de estas licencias se concretó luego de un intenso trabajo que realizó el equipo de Formalización de Derecho de Uso de Agua del Proyecto de Modernización de a Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH) desde el 1 de junio del 2013. El objetivo es formalizar con carácter masivo y gratuito a los sectores rurales en el uso adecuado, oportuno y constante del recurso hídrico.
La ceremonia fue dirigida por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque-Zarumilla (AAA-JZ), órgano desconcentrado de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Contó con la presencia de representantes del Programa de Formalización del PMGRH, del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira-Piura, del ALA Alto Piura Huancabamba, de la Junta de Usuarios Valle Andino Huancabamba, gobiernos locales y comité de usuarios.