Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
Barmatec
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
SCRATS
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Danfoss
AECID
FLOVAC
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
ONGAWA
HANNA instruments
Molecor
UPM Water
Montrose Environmental Group
Cibernos
FENACORE
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
EMALSA
Isle Utilities
Aqualia
IIAMA
Saleplas
AGENDA 21500
Red Control
Likitech
GS Inima Environment
Sacyr Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
DATAKORUM
Terranova
ACCIONA
Fundación Botín
EPG Salinas
Fundación CONAMA
Blue Gold
LACROIX
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
Almar Water Solutions
MOLEAER
Grupo Mejoras
Elliot Cloud
Kamstrup
Idrica
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
VisualNAcert
Amiblu
Filtralite
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Minsait
Catalan Water Partnership
CAF
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
DAM-Aguas
J. Huesa Water Technology
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
Gestagua
Cajamar Innova
ABB
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Redexia network
s::can Iberia Sistemas de Medición
ISMedioambiente
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
NSI Mobile Water Solutions
ADECAGUA
Global Omnium

SEDAPAL garantiza la calidad del agua en Lima y Callao ante la alta contaminación del río Rimac

Sobre la Entidad

SEDAPAL
Empresa estatal peruana de aguas que se dedica a la prestación de los servicios de saneamiento como agua potable y alcantarillado sanitario a Lima y a la vecina Callao.
  • Planta de La Atarjea
  • SEDAPAL invierte un 53% más en insumos químicos para potabilizar aguas del río Rímac.
  • El agua producida por SEDAPAL cumple estándares naciones e internacionales.

La alta contaminación de las aguas del río Rímac a su llegada a la Planta de Tratamiento La Atarjea de SEDAPAL, obligan a un incremento en el presupuesto en insumos para la potabilización, a fin de garantizar la calidad del agua potable que se ofrece la población de Lima y Callao, por lo que la empresa hace un llamado para que se evite el arrojo de basura y sustancias contaminantes al río Rímac que constituye la principal fuente de agua para la capital del país.

"Las aguas del río Rímac llegan con alta contaminación por acciones irresponsables, que ocasionan el incremento de la concentración de sustancias tóxicas, materia orgánica y otros elementos fisicoquímicos de origen industrial y doméstico en el río, parte del cual proviene también de la quebrada del Huaycoloro, donde se han instalado comercios e industrias", manifestó la Ing. Yolanda Andía, Gerente de Producción y Distribución Primaria de SEDAPAL, quien destacó que aún con este problema, la empresa garantiza la calidad del agua que produce en La Atarjea con el incremento de insumos para su tratamiento.

"Nuestro presupuesto para la compra de insumos químicos a partir de agosto del 2013 se ha incrementado en un 53% del costo adicional respecto al año del 2012, que era de 17% en relación al año anterior, es decir, el problema de contaminación va en aumento", precisó la representante de SEDAPAL.

El proceso de tratamiento que se realiza en la Planta de La Atarjea es óptimo y con un alto nivel tecnológico y operativo, que permite transformar el agua cruda altamente contaminada del río Rímac, en agua para consumo humano de acuerdo a lo estipulado en el reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano que se encuentra normado en el DS N° 031-2010-SA.

La calidad del agua producida por SEDAPAL en las diferentes etapas del proceso de tratamiento se monitorea permanentemente mediante mediciones en línea y programas a control analítico realizado en los laboratorios, y no solo cumple la normativa nacional vigente, sino además con los estándares dispuestos por la Organización Mundial de la Salud, y está certificada con la norma ISO 9001.

SEDAPAL invoca al sector industrial – agrícola y a la población a no contaminar el río Rímac que es nuestra más importante fuente de aguas superficiales para la ciudad y exhorta a las autoridades competentes a realizar la fiscalización correspondiente para evitar que continúe su contaminación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda