Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La ANA comienza los trabajos para definir la faja marginal en los ríos cusqueños Patacancha y Qochoq

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

Temas

  • Trabajos técnicos se realizará en forma conjunta con el Gobierno Regional del Cusco.

Especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua XII UV (AAA-UV) y del Gobierno Regional del Cusco (GORE-CUSCO) iniciarán el próximo 3 de septiembre los trabajos de campo en los distritos cusqueños de Ollantaytambo y Calca con la finalidad de definir la delimitación de la faja marginal de los ríos Patacancha y Qochoq.

Esta acción de campo se realizará gracias al convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre ambas instituciones, el cual permitirá articular trabajos técnicos de topografía y de asesoramiento especializado sobre los procesos para definir la delimitación. El objetivo es velar por la calidad del recurso hídrico y la integridad de las personas.

La faja marginal –cuya demarcación será coordinada entre la AAA-UV y las autoridades locales- establecerá zonas adecuadas para la reforestación, esparcimiento, turismo y deportes. Además, facilitará la construcción de defensas ribereñas y limpieza de cauce que promueve la Autoridad Nacional del Agua (ANA) como parte del programa prevención de Eventos Extremos a nivel nacional.

“Definir la faja marginal en los ríos es muy importante porque con ello estamos cuidado no solo la calidad del agua sino también la integridad de las personas. Agradezco al GORE-CUSCO por permitir articular acciones para una buena gestión integrada de los recursos hídricos”, afirmó Miguel Beltrán, director de la Autoridad Administrativa del Agua XII-UV.

Redacción iAgua

La redacción recomienda