Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Catalan Water Partnership
MOLEAER
Cajamar Innova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Netmore
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
ONGAWA
KISTERS
Barmatec
Bentley Systems
Cibernos
Hidroconta
Esri
Isle Utilities
IAPsolutions
FENACORE
Fundación CONAMA
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saint Gobain PAM
STF
Lama Sistemas de Filtrado
Telefónica Tech
IIAMA
Kamstrup
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NTT DATA
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
Molecor
UPM Water
ADECAGUA
Vector Energy
J. Huesa Water Technology
Aqualia
UNOPS
Gestagua
ACCIONA
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
GS Inima Environment
Minsait
Cimico
VisualNAcert
AECID
CAF
FLOVAC
EMALSA
AGENDA 21500
ISMedioambiente
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
DAM-Aguas
ESAMUR
AMPHOS 21
HANNA instruments
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
Idrica
Global Omnium
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
Danfoss
TecnoConverting
RENOLIT ALKORPLAN
AGS Water Solutions
Terranova
Confederación Hidrográfica del Segura
LABFERRER
Ingeteam
DATAKORUM
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
EPG Salinas
Fundación Botín
Regaber
Baseform
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AZUD
Fundación Biodiversidad
DHI
TEDAGUA
Blue Gold
Almar Water Solutions
LACROIX
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Control Techniques
Sivortex Sistemes Integrals
ADASA
ABB
MonoM by Grupo Álava
ECT2
s::can Iberia Sistemas de Medición
Filtralite
Red Control
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La ANA otorgó licencia de uso de agua a más de 800 usuarios de provincia San Marcos en Cajamarca

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

Temas

La Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón (AAA Marañón) y la  Administración Local de Agua Crisnejas entregaron en acto protocolar la Licencia de Uso de Agua al Comité de Usuarios del canal de riego Huayobamba – Chuquiamo – El Alizal – Limapampa, conformado por 836 usuarios, 1 165 predios con un área bajo riego de 556,24 hectáreas; convirtiéndolo en el comité más representativo de la provincia de San Marcos – Cajamarca.

Han pasado más de 20 años que el citado comité ha demorado para obtener la licencia de uso de agua, debido a que cada sector quería gestionarla de manera individual; no obstante pertenecer a un solo sistema hidráulico. Luego de varias reuniones –para unificar los sectores en una sola organización- entre el ALA Crisnejas, ingeniero Ricardo Paredes Rioja, el coordinador del proyecto Formalización de Derechos de Uso de Agua (FODUA), ingeniero Dany Jaime de La Cruz y los usuarios; lograron, finalmente el 13 de diciembre    de 2013 se reconozca al Comité de Usuarios del Canal de Riego Huayobamba – Chuquiamo – El Alizal – Limapampa,  según Resolución Administrativa N°119-2013-ANA-AAAVIM-ALACRISNEJAS.

A raíz de ello se inició del proceso de formalización a cargo del FODUA. Cabe resaltar  que el presidente del Comité, Milciades Ríos Barrantes, conjuntamente con su consejo directivo tuvieron el arduo trabajo de reunir los requisitos: Padrón de usuarios, títulos de propiedad de los predios y copia del DNI de los usuarios inscritos en el padrón. De manera paralela el proyecto FODUA realizó su trabajo para la obtención de la citada licencia de uso de agua.

Finalmente, Melciades Ríos Barrantes agradeció emotivamente a la ANA por hacer realidad el sueño añorado de todos los usuarios, por más de 20 años. Comento “que proyectos de esta naturaleza como FODUA, se inserten en las zonas más olvidadas de nuestro querido Perú beneficiando a los más necesitados”, instó a los usuarios respetarse mutuamente, utilizando el agua de manera eficiente y racional.

Redacción iAgua

La redacción recomienda