Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ACCIONA
Telefónica Tech
Regaber
LABFERRER
Danfoss
RENOLIT
EPG Salinas
Red Control
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
STF
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DHI
ABB
Schneider Electric
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
ECT2
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
EMALSA
Barmatec
Esri
MonoM by Grupo Álava
Sacyr Agua
Cimico
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Blue Gold
NSI Mobile Water Solutions
Smagua
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
FLOVAC
NTT DATA
ADECAGUA
Global Omnium
Sivortex Sistemes Integrals
ESAMUR
Asociación de Ciencias Ambientales
LACROIX
IIAMA
Aganova
UNOPS
Control Techniques
Gobierno de la Comunidad de Madrid
CAF
Hidroconta
Ingeteam
Amiblu
Saleplas
AECID
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
AZUD
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cajamar Innova
AGS Water Solutions
Grupo Mejoras
Vector Motor Control
ITC Dosing Pumps
Fundación CONAMA
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
Likitech
J. Huesa Water Technology
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Isle Utilities
ADASA
VisualNAcert
Molecor
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
Baseform
Terranova
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
Fundación We Are Water
Fundación Botín
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cibernos
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Saint Gobain PAM
Kamstrup
Elliot Cloud
FENACORE
TecnoConverting
SCRATS

Se encuentra usted aquí

La ANA participa en el Foro "Manejo de los Recursos Hídricos de la Región Huancavelica"

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

Temas

Con el objetivo de debatir y buscar una gestión eficiente e integrada del recurso hídrico, el Colegio de Ingenieros – Sede Departamental Huancavelica, organizo el Foro: Manejo de los Recursos Hídricos de la Región Huancavelica, contando con la participación de la Autoridad Nacional del Agua a través de su sede desconcentrada, la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha.

El evento fue inaugurado por el Decano del Consejo Departamental Ing. Jaime A. Ruiz Béjar, e inicio con la exposición del Ing. Reden Suarez – Gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Huancavelica, quien dio a conocer el estado situacional de las lagunas y la cuenca hidrográfica de la Región, además planteó la necesidad de concertar en la medida posible la integración al proyecto Especial Tambo Carraccocha y demandó mayor coordinación con la Región Ica, la cual no estuvo presente en dicha reunión. Asimismo dio a conocer los Avances en la Conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, un tema que involucra ambas regiones (Ica y Huancavelica) y que es de vital importancia para generar los espacios participativos a través de representantes de cada Región, proceso que se encuentra en la etapa de caracterización de Cuenca, habiéndose ya conformado los Grupos Impulsores de ambas regiones. Finalizo que es urgente mejorar el aprovechamiento hídrico e incluir en las obras de Impacto anunciadas para Ica a la Región Huancavelica, lo cual devendría en una verdadera integración.

A su turno, el Ing. Rolando Lecca Huamanchumo – Director de la AAA CH CH, expreso la voluntad de la ANA de promover el proceso de conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Tambo Santiago Ica, siendo éste el camino más inmediato para el uso y aprovechamiento sostenible del agua, destacó que es importante y urgente que los Grupos Impulsores se reúnan para definir la participación de todos los actores, buscando con ello la equidad y la participación de ambas regiones.

El Foro también contó con la participación de los representantes del Grupo Impulsor del Consejo de Cuenca Tambo-Santiago-Ica, el Prof. Silvano Guerrero, así como pobladores del lugar, los cuales expresaron su deseo de progreso, mayor acercamiento de las Autoridades Iqueñas y apoyo al desarrollo de sus Actividades, dado que su principal fuente de riqueza natural son sus lagunas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda