Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La ANA de Perú presenta una exposición sobre la huella hídrica en los alimentos

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.
Minsait

Temas

La galería educativa “Huella Hídrica” es una de las novedades que presenta la Autoridad Nacional del Agua (ANA) durante la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2014, cuyo lema para esta séptima edición está relacionada con la biodiversidad y nutrición saludable.

El stand de la ANA –que forma parte de la galería “Mundo Andenes” del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)- ofrece al público atractivos paneles donde se puede observar interesante información sobre el aporte del recurso hídrico en la formación nutritiva de los alimentos.

Se presenta, además, dos maquetas relacionadas a la gestión del recurso hídrico. La primera muestra la composición de los ríos y la producción agropecuaria de la cuenca Chancay-Huaral de Lima y la segunda se refiere a la Piedra Saywite considerada como la máxima concepción religiosa usada por los incas para cuidar y venerar el agua.

Se detalla también cómo la ANA articula acciones -a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos- para repotenciar y conservar la cuenca Chancay-Huaral beneficiando la producción de frutales y hortalizas. “La idea es  convertirla en la gran despensa alimenticia de Lima y una zona de exportación”, afirmó Ronald Ancajima, director de Gestión de Conocimiento de la ANA.

Esta es la segunda ocasión en que la ANA participa de la Feria Gastronómica Internacional Mistura. El objetivo es informar a la población que el cuidado del agua es fundamental para la calidad de los productos alimenticios. “El agua es un factor importante para nuestro desarrollo, cuidarla es una tarea de todos los peruanos”, dijo Juan Carlos Sevilla, jefe de la ANA.

Redacción iAgua

La redacción recomienda