Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
AECID
LABFERRER
Saleplas
Sacyr Agua
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
Idrica
Terranova
Vector Motor Control
Hidroconta
Confederación Hidrográfica del Segura
Elliot Cloud
Red Control
Elmasa Tecnología del Agua
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
AZUD
Global Omnium
Barmatec
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
IAPsolutions
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
STF
Xylem Water Solutions España
ECT2
Regaber
Molecor
Almar Water Solutions
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MOLEAER
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
IIAMA
Amiblu
UPM Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NSI Mobile Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
VisualNAcert
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
FENACORE
DATAKORUM
NTT DATA
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
EMALSA
Blue Gold
Baseform
DAM-Aguas
Fundación We Are Water
Gestagua
HANNA instruments
Bentley Systems
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
ADECAGUA
CAF
Fundación CONAMA
Danfoss
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
Smagua
EPG Salinas
GS Inima Environment
SCRATS
AGENDA 21500
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
TecnoConverting
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
ESAMUR
Netmore
AMPHOS 21
Aqualia

Se encuentra usted aquí

El BID capacita a la Autoridad del Agua de Perú en el uso del modelo HYDROBID

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

Temas

  • Este modelo permitirá mejorar la gestión de los recursos hídricos, evaluando la disponibilidad de agua en cuencas del país, así como la posibilidad de reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático.
     

Especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y profesionales las cuencas piloto del Proyecto Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH) se vienen capacitando con expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el desarrollo del modelo HYDROBID, herramienta cuantitativa de simulación que permitirá mejorar la gestión de los recursos hídricos, evaluando la disponibilidad de agua en cuencas del país, así como la posibilidad de reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático.Este modelo podrá aplicarse a diversos problemas relacionados a los recursos hídricos de la región, tales como la definición de agua disponible de manera sostenible para el uso agrícola, urbano, servicios ecológicos, impactos de las precipitaciones, desarrollo de sistemas de alerta temprana para desastres naturales relacionados con el agua, entre otros.

El Proyecto Regional Hydro-BID, se basa en un modelaje integrado que cuantifica las disponibilidades (volúmenes y flujo) de agua a nivel regional, nacional y de cuenca y subcuenca; que además permitirá el análisis comparativo de los posibles impactos del cambio climático y sus respectivas estrategias de adaptación para cada caso.

Los objetivos específicos del Modelo Hydro-BID responden a (i) definir en términos de variables cuantitativas medibles, la vulnerabilidad de los recursos hídricos; (ii) contribuir al establecimiento de políticas de adaptación al cambio climáticos en el sector agua y saneamiento; (iii) fortalecer las capacidades de los tomadores de decisión para evaluar respuestas al cambio climático; y (iv) contribuir a clasificar, monitorear y evaluar las inversiones dirigidas a reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático.

El taller fue inaugurado por el director ejecutivo del PMGRH, señor Cromwell Alva, quien nombre del Jefe de la ANA, agradeció el apoyo del BID y manifestó el interés de la institución por continuar trabajando en herramientas y proyectos que contribuyan a mejorar la gestión de los recursos hídricos en el país; más aún si son herramientas modernas que permitan evaluar medidas de adaptación al cambio climático.

Cabe precisar, que el BID alineado con la nueva estrategia de Recursos Hídricos y Adaptación al Cambio Climático, ha iniciado el fortalecimiento de capacidades en sectores clave de sus países miembros, siendo  la ANA a través del PMGRH, uno de los beneficiarios del Proyecto Regional Hydro-BID.

Redacción iAgua

La redacción recomienda