Con el objetivo de formalizar las relaciones institucionales entre la ANA y el PARA-Agua e iniciar el trabajo conjunto, articulado y orientado a apoyar el funcionamiento de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca, se realiza en la ciudad de Arequipa, la primera de reunión con Consejeros de la Cuenca Quilca-Chili.
En dicha reunión se realizó la presentación de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Proyecto PARA-Agua a fin de dar inicio a las acciones previstas en el Acuerdo de Entendimiento firmado recientemente entre la Autoridad y PARA-Agua.
El Acuerdo de Entendimiento reconoce el interés mutuo de lograr una mejor gestión de los recursos hídricos y apoyar la implementación de intervenciones de adaptación al cambio climático en cuencas hidrográficas priorizadas del Perú.
Este Acuerdo contempla la realización del Fortalecimiento de la capacidad de la comunidad de investigación para generar datos orientados a las políticas de gestión de los recursos hídricos en las cuencas y adaptación al cambio climático; Incorporar e integrar los datos climáticos en la toma de decisiones en la gestión de los recursos hídricos en las cuencas y el Fortalecimiento de los sistemas de planificación que optimicen la gestión de los recursos hídricos en un contexto de adaptación al cambio climático.
Es por ello, que la ANA a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH), contribuirá a replicar las acciones iniciadas por USAID en la cuenca Chira-Piura en las otras cuencas piloto del PMGRH: Tumbes, Chancay-Huaral, Chancay Lambayeque, Quilca-Chili y Caplina-Locumba.