Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AZUD
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
Xylem Water Solutions España
GS Inima Environment
ABB
Baseform
Blue Gold
UPM Water
Schneider Electric
Montrose Environmental Group
Lama Sistemas de Filtrado
Agencia Vasca del Agua
LACROIX
Fundación Botín
Molecor
Minsait
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Bentley Systems
ACCIONA
Regaber
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
STF
Control Techniques
DAM-Aguas
TecnoConverting
HANNA instruments
Red Control
Filtralite
Likitech
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
NTT DATA
ESAMUR
Grupo Mejoras
Kamstrup
IAPsolutions
Saleplas
Confederación Hidrográfica del Segura
Consorcio de Aguas de Asturias
Terranova
SCRATS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
MOLEAER
Barmatec
EMALSA
TEDAGUA
Sacyr Agua
Ingeteam
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
AECID
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
Isle Utilities
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
Innovyze, an Autodesk company
Redexia network
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aganova
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
UNOPS
Smagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Danfoss
Amiblu
Fundación Biodiversidad
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
ITC Dosing Pumps
Cibernos
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación We Are Water
ISMedioambiente
DATAKORUM
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
Hidroconta
Aqualia
ADECAGUA
LABFERRER
Elliot Cloud
FLOVAC
FENACORE
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Gestagua
EPG Salinas
Almar Water Solutions
ONGAWA

¿Cuál es la calidad del agua del Lago Titicaca?

  • Esta es la pregunta que se ha hecho la Autoridad Nacional del Agua de Perú y a la que pretende dar respuesta realizando una capaña de monitoreo.

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

La situación de la calidad del agua del lago Titicaca sector boliviano será evaluada en el II Monitoreo Binacional Participativo de la Calidad del Agua que ha iniciado la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con la finalidad de identificar si existe o no afectación al recurso hídrico y sedimentos para establecer multisectorialmente medidas de conservación y protección.

Las tomas de muestras de agua en territorio boliviano cubrirán las bahías de Copacabana, Achacachi, Chua, Huarina, Tiraska, Desaguadero, Cohana y Guaqui. Además de los sectores de Tiquina, Cusijata, Isla del Sol, Escoma, desaguadero del río Suches, Carabuco, Frente Ancoraimes, Isla de la Luna, Santiago de Huata.

El monitoreo de la calidad del agua, dirigido por especialistas de la Subdirección de Gestión de la Calidad del Agua de la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca (AAA-X TITICACA), recorrerá también el sector peruano considerando el ámbito de las cuencas de los ríos Ramis, Illpa, Coata, Huancané, Ilave y Suches, además de las bahías interior y mayor de Puno, de Yunguyo, así como las desembocadura de los ríos Ramis, Ilave y el lago mayor.

El trabajo técnico evaluará los parámetros físicos y químicos entre los que figuran oxígeno disuelto, pH, temperatura, conductividad, presencia de metales, coliformes termotolerantes, materia orgánica, nutrientes y metales. Las muestras de aguas serán enviadas a un laboratorio acreditado por Indecopi para los análisis correspondientes.

Se contará con la participación de especialistas de la Autoridad Autónoma Lago Titicaca, Unidad Operativa Boliviana y del Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear. El Monitoreo de la Calidad se realiza con el apoyo del Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) y de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT)

Redacción iAgua

La redacción recomienda