Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
ACCIONA
ECT2
IIAMA
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Control Techniques
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
Cibernos
Filtralite
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Molecor
Idrica
Terranova
FLOVAC
Isle Utilities
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Aganova
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Kurita - Fracta
AECID
Schneider Electric
DAM-Aguas
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
DATAKORUM
Likitech
VisualNAcert
Baseform
EPG Salinas
Elliot Cloud
Fundación Botín
UPM Water
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación We Are Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Netmore
Red Control
AGENDA 21500
Gestagua
Cajamar Innova
Danfoss
Almar Water Solutions
Aqualia
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
TEDAGUA
Regaber
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
FENACORE
EMALSA
Blue Gold
Vector Motor Control
ONGAWA
Kamstrup
ABB
SCRATS
Hidroconta
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
STF
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
CAF
MOLEAER
IAPsolutions
TecnoConverting
HANNA instruments
GS Inima Environment
Barmatec
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura

Se encuentra usted aquí

La ANA explica las acciones emprendidas frente al proceso de desglaciación en Perú

  • En el marco de exposiciones realizadas en feria ambiental Voces por el Clima por la COP 20.

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.
Minsait

Los estudios y logros en materia de glaciología alcanzados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se expusieron a través de la conferencia Resultados de las Actividades Glaciológicas en el Perú, desarrollada en el auditorio del Pabellón de Montañas y Agua, de la feria Voces por el Clima.

El encuentro, realizado de manera paralela a la Vigésima Conferencia de las Partes (COP20) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, permitió conocer las investigaciones sobre los glaciares en el Perú, con el fin de monitorear su comportamiento y estructura, además de subrayarse que nuestro país es uno de los pioneros en estudios  glaciológicos.

Perú posee el 70% de los glaciares tropicales en el mundo

Dentro de la conferencia se dio a conocer que el Perú posee el 70% de los glaciares tropicales en el mundo y que actualmente se encuentra en la era de desglaciación, que provoca el crecimiento incontrolado del agua y el desborde de lagunas, afectando miles de personas que viven alrededor de los glaciares.

Sin embargo, además del monitoreo constante de los glaciares, la ANA expuso que también plantean e implementan obras de seguridad para aminorar los desastres que trae consigo la desglaciación, así como los túneles y las presas.

La actividad contó con la participación de Fernando Chiock Chang, coordinador de la Unidad de Cambio Climático de la ANA, y de funcionarios de la entidad como Nelson Santillán, Gilber Gonzáles, César Salazar, Alexander Santiago Martel. El secretario general de ANA, Yuri Pinto, dio por concluida esta jornada..

El pabellón de Montañas y Agua es una iniciativa que convoca a un conjunto de instituciones públicas, privadas y de la cooperación internacional, con la finalidad de impulsar la acción colectiva y la colaboración hacia la COP20 y el legado hacia la agencia climática nacional.

Redacción iAgua

La redacción recomienda