Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ESAMUR
ADECAGUA
Molecor
Netmore
HANNA instruments
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
EPG Salinas
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
Ingeteam
TecnoConverting
AMPHOS 21
AECID
Kamstrup
Fundación Botín
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
Grupo Mejoras
Terranova
DATAKORUM
Isle Utilities
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Barmatec
ITC Dosing Pumps
Bentley Systems
Innovyze, an Autodesk company
NSI Mobile Water Solutions
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
Almar Water Solutions
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
Global Omnium
Kurita - Fracta
Vector Motor Control
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
Cajamar Innova
EMALSA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
NTT DATA
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
ECT2
Xylem Water Solutions España
AZUD
Hidroconta
Amiblu
SCRATS
CAF
Agencia Vasca del Agua
STF
Likitech
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
Saleplas
UNOPS
ISMedioambiente
VisualNAcert
Danfoss
Elliot Cloud
MOLEAER
Fundación We Are Water
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
Aganova
ONGAWA
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Baseform
Fundación CONAMA
Gestagua
Red Control
IIAMA
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
ABB
UPM Water
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

Japón dona 18 millones de dólares para construir la planta de tratamiento de agua potable de Tebicuarymí en Perú

Sobre la Entidad

ESSAP
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A (Essap).

La donación de 18 millones de dólares del Gobierno Japonés para la construcción de la Planta de Tratamiento de agua potable en Tebicuarymí, se hizo efectiva el pasado lunes 22 de septiembre, mediante el acuerdo firmado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la JICA.

Gracias a este compromiso de cooperación financiera, se inician las operaciones para del diseño detallado de la nueva planta, con el propósito de iniciar la obra en el año 2015 y concluirla en 18 meses. La futura planta contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Coronel Oviedo, Villarrica y los municipios de Mbocayaty y Yataity

Actualmente Coronel Oviedo, Villarrica y dos municipios de alrededor se abastecen del agua de la planta de tratamiento existente desde el año 1986, ubicada al lado del río Tebicuarymí, con el paso del tiempo la infraestructura se ha deteriorado y ha aumentado la población urbana, lo que obliga a limitar frecuentemente el suministro en forma continua para poder dar abasto a la demanda, lo que genera malestares en los usuarios.

Este proyecto contempla reforzar y estabilizar el suministro de agua en las zonas objetos y construir instalaciones de captación de agua, sala de bomba, depósitos y tanques, sala de control eléctrico, equipos de medición, una nueva aductora hasta el centro de distribución de Coronel Oviedo y componentes de soporte técnico para la operación de la nueva planta.

El Gobierno paraguayo se ha comprometido, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la ESSAP a,  acondicionar el predio para la construcción de la planta, del acceso a la misma, la construcción de un nuevo tanque de distribución de agua en la Ciudad de Coronel Oviedo, reparación y renovación de la aductora existente lo que equivale a una contrapartida de aproximadamente 1.600.000 dólares americanos.

Una vez concluida las obras y las  mejoras en las instalaciones de la planta ya existente, la ESSAP, como empresa beneficiaria de esta donación, proveerá un mejor servicio de agua potable con calidad y en mayor cantidad a más de 120.000 habitantes. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda