Connecting Waterpeople
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
Amiblu
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
Telefónica Tech
Hidroconta
Baseform
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
CAF
DHI
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
Sivortex Sistemes Integrals
Vector Energy
IAPsolutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
ISMedioambiente
DAM-Aguas
FENACORE
Kamstrup
Cibernos
Fundación CONAMA
Filtralite
Grupo Mejoras
Ingeteam
Regaber
Idrica
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
Esri
HANNA instruments
UPM Water
Cimico
TFS Grupo Amper
ECT2
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Aqualia
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
ABB
AECID
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
LABFERRER
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
Global Omnium
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
KISTERS
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
AMPHOS 21
GS Inima Environment
Control Techniques
ACCIONA
EPG Salinas
EMALSA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ONGAWA
AGS Water Solutions
Sacyr Agua
LACROIX
Red Control
Minsait
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Danfoss
Fundación Botín
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
Gestagua
MonoM by Grupo Álava
IIAMA
UNOPS
RENOLIT ALKORPLAN
NTT DATA
Aganova
MOLEAER
STF
Catalan Water Partnership
AZUD
Netmore
Elliot Cloud
Blue Gold
Isle Utilities

Se encuentra usted aquí

Juan Manuel Benites supervisa los trabajos de prevención ante El Niño en Tumbes

Sobre la Entidad

MINAGRI Perú
Ministerio de Agricultura y Riego de Perú.

Temas

  • Su suscribirá convenio de cooperación con Ministerios de Defensa y Vivienda para el uso de maquinaria.
  • Solo en regiones del norte se invertirá S/. 75 millones en labores de prevención.
  • También ratifica voluntad política del Gobierno de continuar con el Proyecto Binacional Puyango -Tumbes.

Luego de cumplir una intensa jornada en esta región del norte del país, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, dio a conocer que las tareas de prevención ante la presencia de un fenómeno de El Niño continuarán hasta la culminación de los trabajos a finales de año.

Detalló que en el marco del Plan de Prevención del año 2014, el MINAGRI ha previsto invertir S/. 75 millones en trabajos de limpieza de cauces, quebradas, drenes y reforzamiento de defensa ribereña en los departamentos de la zona norte del país.

“Las obras que se realizan en la costa norte  resultan fundamentales, pues por cada nuevo sol que se invierte se evitan pérdidas por 13 nuevos soles aproximadamente”, sostuvo el ministro tras una intensa labor de visitas a las obras de prevención en esa región fronteriza.

Desde el distrito de Puerto El Cura, el ministro manifestó que el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) proseguirá con las tareas de descolmatación y limpieza de drenes en las regiones del norte del país (La Libertad, Piura, Lambayeque y Tumbes), como viene ocurriendo desde el primer trimestre de este año.

Invertir en prevención

“Hemos llegado hasta Tumbes para supervisar y continuar con los trabajos de prevención ante un fenómeno de El Niño sea leve o moderado. Debemos hacer que estas tareas de descolmatación de ríos y limpieza de drenes sea una actividad rutinaria y permanente, especialmente en las regiones del norte”, sostuvo.

Benites recalcó que el MINAGRI a través de los diversos del sector  (SENASA, AGRURURAL, OAER) coordina con las autoridades regionales, locales y las juntas de usuarios de riego la ejecución de los trabajos de prevención, orientados a evitar los desbordes de ríos que afectan a los habitantes y las áreas de cultivos.

Indicó que en el caso de la región Tumbes, el MINAGRI ha destinado la suma de casi S/. 23 millones en las tareas de prevención, que comprenden labores de descolmatación y limpieza de drenes  con un partida de S/. 10 millones, mientras en defensa ribereña se asignó la suma de S/. 12.5 millones.

También el ministro adelantó la suscripción de un convenio de cooperación con los Ministerios de Defensa y Vivienda, Construcción y Saneamiento para utilizar la maquinaria de esas entidades para ejecutar anualmente planes de descolmatación, limpieza de drenes y otras acciones de prevención ante fenómenos climáticos.

Obras en Tumbes

En tal sentido, Benites hizo una invocación a los Gobiernos Regionales y Locales y a las organizaciones de usuarios para poner en marcha anualmente un programa de prevención, donde el MINAGRI junto a otros sectores del Gobierno se sumarán a este esfuerzo.

Luego, el ministro presidió la inauguración de obra de instalación de toma directa y obras de protección en el sistema de captación de la irrigación puerto El Cura-Tumbes

Por otro lado, reiteró la voluntad política del Gobierno de continuar con la ejecución del Proyecto Especial Binacional Puyango-Tumbes (PEBPT), y que el impase surgido en la continuidad de los trabajos se pueda resolver en el corto plazo con la culminación de un arbitraje.

Como se sabe, el PEBPT permitirá ampliar la frontera agrícola de Perú y Ecuador en 41,500 nuevas hectáreas de cultivos, las cuales servirán para la exportación de productos alimenticios a los principales mercados internacionales a través de una eficiente gestión del recurso hídrico. Las obras involucran la construcción de la presa derivadora en Linda Chara, donde el río Puyango pasa a ser línea de frontera y al ingresar a territorio nacional toma el nombre de río Tumbes.

Durante la jornada de trabajo, el ministro estuvo acompañado del presidente del Gobierno regional Orlando La Chira, el congresista Manuel Merino Lama, el presidente del PEBPT, Luis Lopez Peña, el presidente de la Junta de Usuarios de Puerto El Cura, José Parías, entre otros funcionarios del MINAGRI, autoridades regionales y locales.

Entrega de ayuda

Previamente, el ministro sostuvo a primera hora una reunión con agricultores y regantes de Tumbes donde se abordó la problemática del campo. Indicó que el SENASA trabaja intensamente en el combate contra las plagas que afectan los cultivos de arroz y banano.

Al final del día, el titular del MINAGRI llegó hasta el centro poblado El Trigal en el distrito de Casitas, en la cual hizo entrega de 6,000 pacas de alfalfa y kits veterinarios para atenuar los impactos de la ausencia de lluvias, que afecta a los pequeños criadores de ganado vacuno y caprino. En el acto también participó el director de AGRO RURAL, Álvaro Quiñe.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

05/01/2018 · Vídeos · 113

MINAGRI: Labores de limpieza del río Rímac tienen un gran avance y culminarían en 20 días

30/11/2017 · Vídeos · 43

MINAGRI: Se inicia limpieza de ríos de La Libertad con inversión de S/. 98 millones

01/09/2017 · Vídeos · 108

MINAGRI inició obras de proyecto de irrigación Amojao en Amazonas

06/07/2017 · Vídeos · 26

MINAGRI rehabilita cobertizos para hacer frente a las heladas

07/02/2017 · Vídeos · 138

Se pone en marcha sistema de riego en el Valle del Mantaro

13/12/2016 · Vídeos · 42

VIDEO ACCIONES ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO

06/10/2016 · Diálogos del Agua Am... · 69 1

Milton von Hesse: "La tarifa de agua en Perú tiene un componente para la conservación de la cuenca"

21/12/2015 · Vídeos · 1.477

¿Qué es el fenómeno El Niño?

16/11/2015 · Meteorología · 18

Se ejecutan actividades de prevención en 565 puntos de riesgo para enfrentar El Niño

16/11/2015 · Vídeos · 85

Importancia de preservar el uso responsable del agua (AgroTV)

03/11/2015 · Vídeos · 144

Ministro Juan Manuel Benites inauguró reservorio en Ayacucho.

28/10/2015 · Vídeos · 38

Se presenta Centro de Operaciones del fenómeno El Niño