Connecting Waterpeople
NTT DATA
Cajamar Innova
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
Kamstrup
Minsait
IAPsolutions
KISTERS
ITC Dosing Pumps
AZUD
Xylem Water Solutions España
ECT2
Vector Energy
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Global Omnium
Consorcio de Aguas de Asturias
Blue Gold
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Telefónica Tech
Likitech
Red Control
AGENDA 21500
Kurita - Fracta
UPM Water
Barmatec
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
MonoM by Grupo Álava
Lama Sistemas de Filtrado
Saint Gobain PAM
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
Catalan Water Partnership
NSI Mobile Water Solutions
ADECAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
AECID
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
Idrica
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
J. Huesa Water Technology
Regaber
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saleplas
ESAMUR
TecnoConverting
HANNA instruments
LACROIX
Sivortex Sistemes Integrals
CAF
Aqualia
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación Botín
Grupo Mejoras
DHI
ABB
Netmore
DAM-Aguas
Baseform
Aganova
GS Inima Environment
TFS Grupo Amper
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
Terranova
Gestagua
MOLEAER
EMALSA
Cimico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Esri
AGS Water Solutions
STF
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
Ingeteam
Fundación We Are Water
Danfoss
FENACORE
ADASA
VisualNAcert
ISMedioambiente
ONGAWA
Rädlinger primus line GmbH
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
LABFERRER
Sacyr Agua
SCRATS
DATAKORUM
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
Bentley Systems
FLOVAC
Almar Water Solutions
IIAMA
Cibernos
Control Techniques

Se encuentra usted aquí

Manuel Pulgar-Vidal y Felipe Calderón promueven “La Nueva Economía Climática”

Sobre la Entidad

MINAM
El Ministerio del Ambiente del Perú es rector del sector ambiental, con la función de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial. 

Personalidades

No existe oposición entre el desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático. Al contrario, ambos procesos son complementarios. Esa relación es la base del nuevo debate económico en el mundo y de ello trató la conferencia magistral La Nueva Economía Climática, a la que asistieron como oradores principales el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal y el ex presidente mexicano, Felipe Calderón, quien es también presidente de la Comisión Global sobre la Economía y el Clima.

“Debemos reorientar, en consenso, nuestra producción hacia una baja en carbono.  Tomemos la COP20 como una oportunidad para conocer hacia donde caminan las tendencias globales” resaltó Pulgar-Vidal. Por su parte, Calderón puso énfasis en la importancia de actuar hoy frente al riesgo del cambio climático y promover la innovación como mecanismo para reducir sus impactos, atender las necesidades actuales de la población y seguir creciendo. “Promovamos actividades que reduzcan el cambio climático y generen innovación.  Así se logrará compensar los costos regulatorios y fomentar la competitividad”, comentó Calderón quien también dio ejemplos puntuales sobre programas que fueron implementados con éxito en México.

La conferencia magistral La Nueva Economía Climática co-organizada por el Ministerio del Ambiente, el equipo de la COP20 y ESAN, contó también con el apoyo de CONFIEP y es parte del proyecto “The New Climate Economy”, lanzado por  la Comisión Global sobre la Economía y el Clima.  Esta iniciativa  busca conocer cómo el sector privado y público se involucra y toma decisiones para enfrentar los riesgos y oportunidades del Cambio Climático.   Los resultados de este proyecto serán presentados oficialmente a mediados de Setiembre ante las Naciones Unidas.

Como parte de sus actividades en Lima, Felipe Calderón estará presente en la Semana del Financiamiento Climático de Lima, organizada por el equipo de la COP20 como parte de las preparaciones hacia la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20).  Este evento se desarrollará del 26 al 29 de agosto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda