Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Montrose Environmental Group
Kurita - Fracta
ADECAGUA
FLOVAC
VisualNAcert
Bentley Systems
UPM Water
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
Molecor
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
Barmatec
J. Huesa Water Technology
Elliot Cloud
Ingeteam
Schneider Electric
Amiblu
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
Filtralite
Danfoss
ESAMUR
Grupo Mejoras
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
ADASA
Control Techniques
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
Netmore
Gestagua
TEDAGUA
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
NTT DATA
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
Elmasa Tecnología del Agua
ABB
ONGAWA
UNOPS
Cajamar Innova
Fundación Botín
ISMedioambiente
STF
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
HANNA instruments
Blue Gold
Aganova
Kamstrup
CAF
DATAKORUM
Likitech
AZUD
Saleplas
Innovyze, an Autodesk company
AECID
Idrica
Cibernos
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Baseform
AMPHOS 21
MOLEAER
Hidroconta
LABFERRER
Aqualia
Red Control
FENACORE
SCRATS
Minsait
TecnoConverting
EPG Salinas
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
Global Omnium
Fundación We Are Water
Xylem Water Solutions España
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LACROIX

Se encuentra usted aquí

Un seminario analiza las iniciativas científicas de hidrogeodinámica en la cuenca amazónica peruana

Sobre la Entidad

MINAM
El Ministerio del Ambiente del Perú es rector del sector ambiental, con la función de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial. 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) a través de su Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos organizó con éxito el seminario “Entendiendo la hidrogeodinámica de la Cuenca Amazónica Peruana” que congregó especialistas de Bolivia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Francia y Perú.

El evento, realizado el último lunes, tuvo como objetivo difundir las diferentes iniciativas de índole científica para entender la hidrogeodinámica de la cuenca amazónica con especial enfoque en la climatología, hidrología, hidráulica y paleoclimatología. 

La inauguración estuvo a cargo de la Presidenta Ejecutiva del SENAMHI, Ing. Amelia Díaz Pabló y la Sra. Patricia Turc, representante del Institut de Recherche pour le Développement (IRD) en Perú.  Asimismo se contó con la presencia de representantes de organizaciones como: Autoridad Nacional del Agua (ANA), Instituto Geofísico del Perú, SENAMHI de Bolivia, Geoscience Environnement Toulouse (GET) de Francia, así como miembros del proyecto HYBAM- Hidrología de la Cuenca Amazónica (SENAMHI-IRD).

Durante su intervención, la Ing. Díaz felicitó la organización del seminario “Nuestro país es casi en un 50% amazónico y en los últimos años están ocurriendo fenómenos que no se veían antes, como sequías o inundaciones extremas  que se ven aceleradas por el proceso del cambio climático; por tal razón eventos como éste son importantes porque permiten conocer estudios e investigaciones que servirán como base para futuras políticas que el Estado debe aplicar como medidas de adaptación”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda