Connecting Waterpeople
Idrica
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Cimico
Saint Gobain PAM
Control Techniques
ADASA
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
Bentley Systems
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sivortex Sistemes Integrals
Blue Gold
Global Omnium
AGS Water Solutions
Barmatec
ECT2
MonoM by Grupo Álava
CAF
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
ABB
Elliot Cloud
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
Ingeteam
Kurita - Fracta
Filtralite
IIAMA
Smagua
Grupo Mejoras
VisualNAcert
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
UNOPS
Aqualia
KISTERS
Baseform
Danfoss
ESAMUR
Cajamar Innova
Vector Energy
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Telefónica Tech
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
Schneider Electric
Minsait
FENACORE
AZUD
TecnoConverting
Netmore
AMPHOS 21
EPG Salinas
LACROIX
Gestagua
J. Huesa Water Technology
FLOVAC
Regaber
Molecor
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
NSI Mobile Water Solutions
ONGAWA
DAM-Aguas
AECID
Catalan Water Partnership
Terranova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Esri
HANNA instruments
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Cibernos
Fundación We Are Water
LABFERRER
UPM Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DHI
STF
Elmasa Tecnología del Agua
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

El Ministerio de Vivienda realizará estudios de proinversión para resolver el abastecimiento de Sama

Sobre la Entidad

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ente Rector en materia de Urbanismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible [Perú]
Minsait
  • Francisco Dumler en Sama
    Visita del Viceministro Francisco Dumler a Sama
  • El Viceministro Francisco Dumler firmó un acuerdo con la municipalidad de Sama para la realización de estudios de proinversión.
  • Por el momento, el ministerio proveerá un camión cisterna para solventar de forma transitoria los problemas más graves.

Como parte de la política de inclusión social en nuestro país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural, suscribió un convenio con la Municipalidad Distrital de Sama para la formulación y evaluación de los estudios de pre inversión del proyecto de competencia municipal exclusiva “Agua y Saneamiento de la localidad de Morrosama del distrito de Sama, provincia y departamento de Tacna”.

El viceministro de Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya, tras sostener una reunión con el presidente regional de Tacna, Tito Chocano Olivera, en la sede del Gobierno Regional, finiquitó los detalles del convenio con el alcalde del distrito de Sama, Milton John Juárez Vera.

La localidad de Morrosama –ubicada en el distrito de Sama- se abastece de agua a través de camiones cisterna con una frecuencia de dos veces por semana. De acuerdo al Censo del INEI del 2007, la población asciende a 196 personas con una demanda de agua de 12 metros cúbicos por día; sin embargo, se estima que ahora la población fluctúa entre 450 y 500 habitantes.

Mientras se encuentra una solución definitiva para atender los requerimientos de la población, el MVCS suscribió un acuerdo tripartito con la Empresa Prestadora de Saneamiento (EPS) Tacna y con la Municipalidad Distrital de Sama para suministrar de agua de manera transitoria a la población de la localidad de Morrosama.

Tras visitar la localidad de Morrosama, Dumler Cuya explicó que el MVCS apoyará –de manera transitoria- con un moderno camión cisterna adicional con capacidad de 2000 galones- para que pueda trasladar mayor cantidad de agua de la EPS Tacna a la referida localidad. Asimismo, el MCS financiará los gastos de operación y mantenimiento.

El MVCS verificó que el camión ya se encuentra en las instalaciones de la EPS Tacna con la documentación respectiva para empezar a operar.

“Son 150 familias en promedio a las cuales se atendería, cifra que llega a 300 entre los meses de octubre a abril, como resultado de una mayor actividad pesquera”, subrayó.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

15/01/2018 · Vídeos · 93

Piura: Viviendas definitivas para los damnificados del fenómeno El Niño Costero

15/01/2018 · Vídeos · 277

Recomendaciones para buen uso del agua