Connecting Waterpeople
Cimico
Saint Gobain PAM
STF
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas de Asturias
RENOLIT ALKORPLAN
Elliot Cloud
Cibernos
Fundación Biodiversidad
ITC Dosing Pumps
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
Hidroconta
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
Bentley Systems
ACCIONA
VisualNAcert
Baseform
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LABFERRER
Catalan Water Partnership
Aqualia
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Vector Energy
MOLEAER
Fundación CONAMA
Gestagua
Xylem Water Solutions España
Smagua
NTT DATA
MonoM by Grupo Álava
Sivortex Sistemes Integrals
Regaber
J. Huesa Water Technology
Barmatec
EMALSA
IIAMA
DHI
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
CAF
DATAKORUM
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
Esri
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Saleplas
UPM Water
Minsait
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
Control Techniques
FENACORE
ECT2
FLOVAC
IAPsolutions
Telefónica Tech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
Fundación Botín
ONGAWA
DAM-Aguas
SCRATS
Likitech
Netmore
Grupo Mejoras
UNOPS
GS Inima Environment
AECID
Amiblu
Elmasa Tecnología del Agua
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
AGENDA 21500
Aganova
Ingeteam
AGS Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Terranova
Danfoss
Isle Utilities
ADECAGUA
ESAMUR
KISTERS
Blue Gold
Sacyr Agua
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
ADASA
TecnoConverting
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

Francisco Dumler pone en marcha obras de agua y saneamiento en Tacna

Sobre la Entidad

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ente Rector en materia de Urbanismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible [Perú]
  • MVCS transfirió recursos para que la EPS Tacna ejecute tres proyectos de mejora de agua y alcantarillado por cerca de S/. 9 millones.
  • Francisco Dumler entregó camión cisterna en la caleta pesquera Morro Sama para atender provisionalmente a pobladores.

Con el objetivo de contribuir a mejorar el servicio en la región Tacna, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) puso en marcha una serie de obras en agua y saneamiento en esta parte de nuestro país.

El viceministro de Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler,desarrolló una serie de actividades en el marco del 85° Aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú.

“Hemos venido a cumplir con algunas de las muchas tareas que nos hemos propuestoejecutar en el departamento de Tacna, encargadas por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse”, subrayó.

En esta ciudad, el MVCS suscribió tres convenios para transferir cerca deS/. 9 millones para el mejoramiento de las redes de agua y alcantarillado en el distrito del Alto de la Alianza.

Agua potable

Se trata de los proyectos de mejoramiento del sistema de almacenamiento para el suministro de agua potable en la jurisdicción de Alto de la Alianza; y,la renovación de las redes de agua potable y alcantarillado en la Junta Vecinal Jorge Basadre Grohmann.

La tercera obra consiste en la rehabilitación de las redes de agua potable y alcantarillado en las asociaciones de vivienda Señor de Los Milagros Asociación Ramón Copaja y Cooperativa de Vivienda Gregorio Albarracín del Sector V.

Los recursos serán administrados por la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Tacna S.A. y se estima que beneficien a más de 22,500 habitantes.

“Es un esquema muy interesante que vamos a desarrollar porque implica empoderar a los gobiernos locales, en este caso el distrito del Alto de la Alianza, el que se encargará de realizar el proceso licitación y supervisión de la obra, porque finalmente son ellos los dueños y beneficiarios del servicio”, comentó Dumler.

Abastecimiento de agua

En el distrito de Sama, el viceministro participó en una acción cívica en el Morro Sama, en la que hizo entrega del moderno camión cisterna que mejorará provisionalmente el abastecimiento de agua en esta localidad.

Dumler explicó que “el MVCS aporta el vehículo y su mantenimiento, lo cual redundará en la reducción sustancial del costo de lo que actualmente pagan los pobladores que es de 7 u 8 soles por cilindro”.

Señaló que luego se iniciarán los estudios para identificar la fuente de agua que abasteceré de agua en forma permanente a la población.

La cisterna cuenta con una capacidad de 2,000 galones para que la EPS Tacna traslade la mayor cantidad de agua a Sama. La cisterna atenderá a 150 familias en promedio.

“Es un orgullo estar en el distrito de Sama en esta fecha tan simbólica para la región y el país. Esta caleta de pescadores, es parte de la inclusión social emprendida por este gobierno y del encargo del Presidente de la República, Ollanta Humala, para que toda la población tenga acceso a los servicios básicos, qué mejor manera de sentirse peruanos”, dijo.

Entrega de título Cofopri

En el distrito de Pocollay, el viceministro Dumler conjuntamente con Ais Tarabay Yaya, director ejecutivo de COFOPRI, participó en la entrega de 333 títulos, los cuales beneficiarán a 1,665 habitantes. De manera simbólica, el Viceministro entregó cinco títulos.

En lo que va de la actual gestión, únicamente en la región Tacna, se han entregado 2 mil 984 títulos de propiedad para lo que se efectuó una inversión superior al millón 400 mil nuevos soles; beneficiando de esta manera a 15 mil familias tacneñas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

15/01/2018 · Vídeos · 93

Piura: Viviendas definitivas para los damnificados del fenómeno El Niño Costero

15/01/2018 · Vídeos · 277

Recomendaciones para buen uso del agua