Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El MVCS implementa soluciones de tratamiento de agua potable en Nuevo Datem de Marañón

Sobre la Entidad

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ente Rector en materia de Urbanismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible [Perú]
Minsait
  • Implementación de soluciones de agua temporal en tres comunidades ya están avanzadas en 25%.
  • Casi 2,000 pobladores se beneficiarán con esta solución provisional.

Para atender a las comunidades nativas que fueron declaradas en emergencia sanitaria en el distrito de Andoas, provincia Datem de Marañón, departamento de Loreto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene implementando soluciones de tratamiento de agua transitorias para las Comunidades Nativas Los Jardines, Nuevo Andoas y Nuevo Porvenir.

La inversión en estos equipos asciende a S/. 1 millón –aproximadamente– y se espera que estén implementados a fines de octubre, pues ya se registra un avance de 25%. La ejecución está a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS; y, se cuenta con el apoyo logístico de Petroperú y Pluspetrol para transportar los equipos.

En la visita de inspección a las referidas comunidades, participaron Víctor Sevilla Gildemeister, director ejecutivo del PNSR; Walter Guillén, director del Programa Nacional de Tambos; Ais Tarabay, director ejecutivo de COFOPRI; Juan Haro, director de la Oficina de Conflictos Sociales, entre otros funcionarios. “Hemos seguido todos los pasos necesarios para que estas tres comunidades y las otras 62 cuenten con el servicio de agua potable de forma oportuna”, subrayó Sevilla Gildemeister.

Beneficiarios

Para estas tres comunidades nativas, que pertenecen a la Cuenca del Pastaza, y que involucran a más de 2,000 pobladores se ha diseñado una solución de tipo avanzada para atender sus necesidades.

Cabe precisar que este tipo de soluciones avanzadas involucra floculación, coagulación, decantación, filtración, desinfección, así como filtros turbidex, carbón activado para hidrocarburos, entre otros.

Posteriormente, estas tres comunidades, que forman parte de las 65 comunidades pertenecientes a las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, ubicadas en el departamento de Loreto, recibirán una solución de tratamiento de agua potable de forma definitiva, para mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de las personas.

Como se recuerda a través del D.S. Nº 006-2014-SA, se declaró la emergencia sanitaria en estas localidades; y, se decidió tomar acciones inmediatas para la instalación, operación y mantenimiento de estos módulos de tratamiento de agua para el consumo humano en forma provisional.

Tambos

Por otro lado, el director ejecutivo del Programa Nacional de Tambos, Walter Guillén, visitó las referidas comunidades nativas para evaluar la ubicación de tambos en estas comunidades nativas. Como se recuerda, los Tambos cumplen la función de acercar el Estado a las zonas más alejadas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

15/01/2018 · Vídeos · 93

Piura: Viviendas definitivas para los damnificados del fenómeno El Niño Costero

15/01/2018 · Vídeos · 277

Recomendaciones para buen uso del agua