Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Terranova
EPG Salinas
SCRATS
VisualNAcert
TecnoConverting
IIAMA
Isle Utilities
ACCIONA
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
AZUD
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
MonoM by Grupo Álava
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Fundación Botín
ISMedioambiente
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
Regaber
DATAKORUM
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
STF
Cajamar Innova
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
ADASA
Netmore
Smagua
LABFERRER
ABB
Ingeteam
FLOVAC
Molecor
Saint Gobain PAM
Barmatec
Almar Water Solutions
LACROIX
NTT DATA
CAF
DAM-Aguas
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Cibernos
Amiblu
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Elliot Cloud
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Gestagua
Saleplas
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Vector Motor Control
FENACORE
Kurita - Fracta
Baseform
Bentley Systems
HANNA instruments
UPM Water
Aqualia
Hidroconta
ECT2
Catalan Water Partnership
Global Omnium
Likitech
Minsait
Aganova
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Sacyr Agua
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

El MVCS peruano podría invertir en el ciclo integral del agua de Tumbes 90 millones de dólares

Sobre la Entidad

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ente Rector en materia de Urbanismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible [Perú]
Minsait
  •  Esta inversión se hará realidad si Concejo de la Municipalidad Provincial de Tumbes aprueba la delegación de las funciones y competencia en temas de saneamiento en favor del MVCS.
  • El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento afirma que programa de inversiones permitirá alcanzar un 100% en el tratamiento de aguas residuales.

La provincia de Tumbes requeriría inversiones superiores a los S/. 260 millones en el mediano plazo para mejorar el abastecimiento de los servicios de agua y saneamiento, proyectó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Este requerimiento de inversiones sería posible si es que el Concejo de la Municipalidad Provincial de Tumbes aprueba la delegación de las funciones y competencia en temas de saneamiento en favor del MVCS, de acuerdo a lo establecido por el Decreto Supremo Nº 013-2014-VIVIENDA, que a su vez se respalda en la Ley Nº 30045 – Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento, que permite las inversiones en las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) con el objetivo de reflotarlas de su difícil situación financiera.

Mediante este Decreto Supremo, emitido a mediados de agosto pasado, el ministerio propuso a los municipios provinciales un esquema voluntario para mejorar el servicio de las empresas que brindan el servicio de agua y saneamiento en el interior del país.

Un 43% de los S/. 266 millones se destinarían a agua potable; 36% al sistema de tratamiento de aguas residuales; y, un 21% en alcantarillado.

Este programa de inversiones que se ejecutarían hasta el año 2016, permitirían incrementar la cobertura de agua potable al 91%; el tratamiento de aguas residuales al 100%; y, alcantarillado al 80%.

El MVCS proyectó que sin este plan de inversiones, la cobertura de agua potable alcanzaría solo al 83% de la población; mientras que en tratamiento de aguas residuales sería de solo 22%. En alcantarillado sería de 69%.

El servicio de agua y saneamiento de Tumbes está a cargo de la empresa Aguas de Tumbes S.A., que en el año 2005 suscribió un contrato de concesión por 30 años con las municipalidades provinciales de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar.

El Concejo Provincial de Contralmirante Villar ya aprobó la delegación de competencias en temas de saneamiento en favor del MVCS y el de Zarumilla se encuentra próximo a formalizar la aprobación.

En la actualidad, el servicio de agua potable alcanza al 80,2% de la población; mientras que la cobertura en alcantarillado es de 51,2%. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

15/01/2018 · Vídeos · 91

Piura: Viviendas definitivas para los damnificados del fenómeno El Niño Costero

15/01/2018 · Vídeos · 276

Recomendaciones para buen uso del agua