El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse La Serna, resaltó que el esfuerzo del Gobierno y de su sector, está dirigido a que más peruanos tengan acceso a un mejor servicio de agua y saneamiento.
Durante su participación en la III Semana de la Inclusión Social, afirmó que este gobierno ha logrado que 86.1% de la población tenga acceso al agua, nivel superior al 75.6% registrado en el 2011.
Destacó que este esfuerzo se refleja en que la actual administración se han transferido más de S/. 6,700 millones a los gobiernos subnacionales, recursos que han permitido financiar 1,601 proyectos en agua y saneamiento.
“En lo que va del gobierno, hemos hecho más esfuerzo que en las anteriores administraciones, lo cual nos ha permitido avanzar en la cobertura y nos permite ser ambiciosos en las metas a lograr el próximo año”, dijo Von Hesse.
El ministro indicó que la cobertura de agua en las áreas urbanas en el 2013 alcanzó al 93.4% de la población, en comparación al 89.2% del 2011. “En las zonas rurales en el 2011 uno de cada tres tenía acceso al agua; mientras que hoy, dos de cada tres tienen acceso al agua. Esto demuestra los importantes avances que estamos obteniendo”, apuntó.
Von Hesse destacó el rol fundamental que desempeña el MVCS en la lucha contra la pobreza, pues está enfocado en resolver las necesidades básicas de la población como son la calidad de vivienda, el nivel de concentración y el acceso al saneamiento.
Señaló que su portafolio está enfocado en mejorar la calidad del agua y las horas al día en las que se cuenta con este servicio, debido a que aún no toda la población recibe agua en forma permanente. “Esto genera que la población más necesitada tenga que recurrir a la cisterna, con lo cual el precio que pagan por agua de baja calidad cuesta hasta 50 veces que la que brinda una empresa”, dijo.