Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
EMALSA
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
ITC Dosing Pumps
ADASA
ONGAWA
Saleplas
Control Techniques
Danfoss
Likitech
Smagua
ECT2
Regaber
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Fundación We Are Water
Elmasa Tecnología del Agua
TecnoConverting
Molecor
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
ABB
ADECAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
Almar Water Solutions
HANNA instruments
J. Huesa Water Technology
TFS Grupo Amper
Minsait
Sacyr Agua
Filtralite
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cibernos
Netmore
Idrica
NTT DATA
STF
Terranova
FLOVAC
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Kamstrup
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
AECID
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia
Amiblu
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Lama Sistemas de Filtrado
LACROIX
Ingeteam
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
FENACORE
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DAM-Aguas
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Red Control
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
Baseform
Global Omnium
Isle Utilities
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Gestagua
UPM Water
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
EPG Salinas
Confederación Hidrográfica del Segura
AZUD
AMPHOS 21
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Kurita - Fracta
ESAMUR
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
Blue Gold

Se encuentra usted aquí

Proyecto Especial Tacna socializa el proyecto de la Presa de Yascaray en Inclán

  • Proyecto Especial Tacna socializa proyecto Presa Yascaray Inclán
    La audiencia se realizó con el auditorio completo
  • La audiencia se desarrolló de forma exitosa con participación de pobladores de Sama e Inclán así como autoridades de la región. Las dudas e inquietudes fueron resueltas por los especialistas.

Sobre la Entidad

Con mucho éxito se llevó a cabo esta mañana la audiencia de Estudio de Impacto Ambiental Detallada (EIAD) del proyecto “Represamiento Yarascay” que viene efectuando el Proyecto Especial Tacna (PET). La reunión se desarrolló en el local comunal del distrito de Inclán, lugar al que se apersonaron decenas de pobladores y agricultores de la zona, así como de la ciudad de Tacna para absolver sus inquietudes con relación a la ejecución de este importante proyecto que permitirá la construcción de una represa que tendrá una capacidad de almacenamiento de 120 millones de metros cúbicos de agua, permitiendo así el desarrollo económico y agrícola de Tacna.

La cita de trabajo contó con la presencia de autoridades de Tacna como el Gerente General del PET, Pedro Liendo Morales; Gerente General del Gobierno Regional Tacna, Alejandro Estrada Andrade; Director Regional de Agricultura, Henry Loza Fernández; así mismo el alcalde de Inclán Tito Chocano Rabanal. A su vez la audiencia estuvo monitoreada por la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Agricultura como parte del proceso para la aprobación del EIAD del Proyecto Represamiento Yarascay.

Las disertaciones recayeron en representantes del Proyecto Especial Tacna y de la Consultora CAMP EIRL, empresa que tuvo a su cargo la elaboración del EIAD, estudio que se desarrolla con la finalidad de identificar y valorar los efectos que previsiblemente podría generar el proyecto “Represamiento Yarascay” y proponer las medidas correctoras necesarias para evitar o reducir dichos efectos.

Por su parte las autoridades electas para el periodo 2015 – 2018 de los distritos de Sama e Inclán participaron de la reunión y saludaron la puesta en marcha de este importante proyecto, teniendo en cuenta que esta anhelada obra se viene gestionando desde el año 1981; por tal motivo felicitaron al Presidente Regional de Tacna, Tito Chocano Olivera, así como al Gerente del PET, Pedro Liendo Morales por la reactivación del proyecto Yarascay, el cual permitirá incrementar la oferta hídrica principalmente para uso agrícola en el valle de Sama.

Como se recuerda la escasez del recurso hídrico constituye la principal limitante para el desarrollo socioeconómico de la región, y esta deficiencia ha motivado que el Proyecto Especial Tacna lleve a cabo la realización de este tipo de estudios y obras con el objetivo de optimizar la gestión del recurso hídrico para uso poblacional y agrícola.

Una vez culminada la audiencia, el proceso para la aprobación del EIAD continuará su trámite en la Dirección General de Asuntos Ambientales, quien tiene a su cargo el expediente de evaluación, señalando que el proceso se efectuó con total normalidad y bajo los parámetros establecidos.