Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Las industrias y empresas de Lima y Callao, bajo lupa

Sobre la Entidad

SEDAPAL
Empresa estatal peruana de aguas que se dedica a la prestación de los servicios de saneamiento como agua potable y alcantarillado sanitario a Lima y a la vecina Callao.
Minsait
  • SEDAPAL consiguió que 400 empresas formalicen su inscripción
  • SEDAPAL fiscaliza industrias y empresas para que cumplan con norma de vertidos.

A un año de la entrada en vigencia de la norma que establece los Valores Máximos Admisibles (VMA) para descargas no domésticas, SEDAPAL consiguió que 400 empresas, entre industrias y comercios formalicen su inscripción ante la Empresa, que es una de las exigencias de la normativa que busca frenar el daño a las redes públicas de alcantarillado y plantas de tratamiento, que ocasionan también aniegos y afectan propiedades privadas, así como al ambiente.

SEDAPAL ha venido realizando diversas actividades para difundir entre las empresas los alcances de la norma y de esta forma, sean responsables en adecuar sus descargas a los Valores Máximos Admisibles, que dispone el Decreto Supremo N° 003 – 2011 del Ministerio de Vivienda, Construcción  y Saneamiento.

"De los 400 usuarios registrados, el 50 por ciento cumple con no exceder los Valores Máximos Admisibles", precisó el Quim. Dante Edery, Jefe del Equipo Evaluación de Calidad de Aguas Residuales, de SEDAPAL.

"Se ha priorizado el control de los usuarios que tienen mayor incidencia por volumen y calidad de sus descargas residuales. Hasta el momento ya hemos registrado a 400, entre industrias y comercios, y sobre ese universo se ha realizado monitoreos inopinados a 160 de ellos, en muchos de los casos se encuentran adecuando un sistema para tratar sus desagües", detalló el representante de SEDAPAL.

La norma de los VMA establece cuáles son los parámetros físicos y químicos para las descargas de empresas industriales como las textiles, curtiembres, cerámicos, papeleras, fábricas de pinturas y bebidas; así como también los de origen comercial, como los camales, restaurantes, mercados, lavanderías, entre otros. Mediante esta normativa,  se busca frenar el daño al ecosistema, reducir los grandes perjuicios a las redes y plantas de tratamiento de aguas residuales, que generan su colapso, aniego público y daño a la propiedad privada.

Sanciones por incumplimiento

La norma establece dos tipos de sanciones para las industrias y comercios que infrinjan la norma. Cuando se excede la sobrecarga con residuos de origen orgánico como alimentos, grasas o sangre en el alcantarillado se realizará un pago adicional por exceso de concentración, según indica el anexo 1. Mientras que cuando se arrojan contaminantes como tóxicos o ácidos, se procederá a la suspensión del servicio o retiro de la conexión de acuerdo a las sanciones del anexo 2.

SEDAPAL exhorta a los propietarios de las industrias y comercios a cumplir con la norma de los Valores Máximos Admisibles y  brindar un tratamiento previo a sus aguas residuales antes de descargarlas.  Recordó, que el sistema de alcantarillado así como las plantas de tratamiento de aguas residuales han sido diseñadas para descargas de clientes de uso doméstico.

Redacción iAgua

La redacción recomienda