SEDAPAL repotenció con 36 modernas máquinas, su flota de hidrojets, equipos de gran poder de succión que cuenta para atender las emergencias operativas que se producen en los 13 mil kilómetros de redes de alcantarillado que administra en Lima y Callao, donde en promedio se producen 66 mil incidencias al año.
Las nuevas unidades, con un peso aproximado de 26 toneladas cada una, poseen gran poder de impulsión y succión para atender las incidencias operativas como aniegos y atoros, que se producen por mal uso del sistema de alcantarillado que diariamente bordean los 180. El sistema de utilizar máquinas hidrojets, fue incorporado al quehacer de SEDAPAL desde hace casi dos décadas.
"Para la limpieza de redes secundarias SEDAPAL ha hecho una compra de 36 hidrojets, 18 de ellas son de eje doble posterior y 8m3 de capacidad en el tanque de desechos, las otras 18 son de eje simple y 4 m3 de capacidad en el tanque de desechos", sostuvo el Ing. Alberto Villa García, Gerente de Servicios Centro.
"Todas cuentan con una pluma de succión con capacidad para levantar sólidos desde 10 metros de profundidad y una manguera para la limpieza de los colectores con una bomba de presión de hasta dos mil libras de presión con boquillas que son capaces de cortar todos los atoros que se producen en las redes", señaló el Ing. Villa García, al momento de precisar que las unidades están distribuidas en los 7 Centros de Servicios, para lograr una atención más rápida ante una incidencia operativa que se produzca en cualquier lugar de la ciudad.
Las unidades cuentan con dos sistemas para realizar trabajos de campo. Uno de ellos es el sistema de inyección de agua a alta presión, con mangueras de 150 m, que permite romper la obstrucción en la tubería; y el otro, es el sistema de vacío alta succión, que permite succionar líquidos y sólidos de buzones con tuberías represadas.
Las nuevas máquinas hidrojets se suman al trabajo preventivo para evitar incidencias como atoros y represamientos en las redes de alcantarillado, pero también para realizar labores correctivas que comprende la eliminación de sólidos que impiden de forma total o parcial el flujo normal de los desagües, ocasionando aniegos que afectan la vía pública y en ocasiones también a viviendas y comercios.
"Como parte del programa de mantenimiento de redes se están limpiando actualmente 180 kilómetros de tuberías de alcantarillado al mes; 40 kilómetros de ellas, se realizan con máquinas hidrojets. Con los nuevos equipos se atenderán las emergencias operativas que se registran con mayor incidencia en Cercado de Lima, Cercado del Callao, San Martín de Porres, La Victoria y Ate", indicó el representante de SEDAPAL.
Los camiones hidrojets son operados por personal altamente y constantemente capacitado por SEDAPAL, a través de un sistema dual de formación profesional teórico – práctico, que garantiza a los trabajadores realizar un adecuado desempeño laboral y óptima operación de las máquinas.