Connecting Waterpeople
KISTERS
Minsait
LABFERRER
UPM Water
HANNA instruments
Baseform
UNOPS
GS Inima Environment
Hidroconta
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
Kamstrup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VisualNAcert
Barmatec
DATAKORUM
Esri
AGENDA 21500
Red Control
Saleplas
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
ACCIONA
Sivortex Sistemes Integrals
AECID
LACROIX
ESAMUR
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
CAF
IAPsolutions
Telefónica Tech
J. Huesa Water Technology
Cimico
Smagua
Terranova
Netmore
Kurita - Fracta
Aganova
FENACORE
Danfoss
Aqualia
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
Molecor
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
STF
Vector Energy
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Innovyze, an Autodesk company
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
ECT2
DHI
TecnoConverting
ABB
IIAMA
Bentley Systems
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Likitech
Agencia Vasca del Agua
Regaber
Elliot Cloud
Cajamar Innova
DAM-Aguas
Amiblu
Cibernos
ONGAWA
Gestagua
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
Ingeteam
Fundación CONAMA
AGS Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
AZUD
MonoM by Grupo Álava
FLOVAC
EPG Salinas
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
SCRATS
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
ADASA

Se encuentra usted aquí

SEDAPAL incrementa su flota de hidrojets para atender emergencias en Lima y Callao

Sobre la Entidad

SEDAPAL
Empresa estatal peruana de aguas que se dedica a la prestación de los servicios de saneamiento como agua potable y alcantarillado sanitario a Lima y a la vecina Callao.

Temas

  • En total son 36 hidrojets con moderna tecnología distribuidos en los 7 Centros de Servicios.
  • Modernas máquinas realizan trabajos preventivos y correctivos en las redes de alcantarillado.

SEDAPAL repotenció con 36 modernas máquinas, su flota de hidrojets, equipos de gran poder de succión que cuenta para atender las emergencias operativas que se producen en los 13 mil kilómetros de redes de alcantarillado que administra en Lima y Callao, donde en promedio se producen 66 mil incidencias al año.

Las nuevas unidades, con un peso aproximado de 26 toneladas cada una, poseen gran poder de impulsión y succión para atender las incidencias operativas como aniegos y atoros, que se producen por mal uso del sistema de alcantarillado que diariamente bordean los 180. El sistema de utilizar máquinas hidrojets, fue incorporado al quehacer de SEDAPAL desde hace casi dos décadas.

"Para la limpieza de redes secundarias SEDAPAL ha hecho una compra de 36 hidrojets, 18 de ellas son de eje doble posterior y 8m3 de capacidad en el tanque de desechos, las otras 18 son de eje simple y 4 m3 de capacidad en el tanque de desechos", sostuvo el Ing. Alberto Villa García, Gerente de Servicios Centro.

"Todas cuentan con una pluma de succión con capacidad para levantar sólidos desde 10  metros de profundidad y una manguera para la limpieza de los colectores con una bomba de presión de hasta dos mil libras de presión con boquillas que son capaces de cortar todos los atoros que se producen en las redes", señaló el Ing. Villa García, al momento de precisar que las unidades están distribuidas en los 7 Centros de Servicios, para lograr una atención más rápida ante una incidencia operativa que se produzca en cualquier lugar de la ciudad.

Las unidades cuentan con dos sistemas para realizar trabajos de campo. Uno de ellos es  el sistema de inyección de agua a alta presión, con mangueras de 150 m, que permite romper la obstrucción en la tubería; y el otro, es el sistema de vacío alta succión, que permite succionar líquidos y sólidos de buzones con tuberías represadas.

Las nuevas máquinas hidrojets se suman al trabajo preventivo para evitar incidencias como atoros y represamientos en las redes de alcantarillado, pero también para realizar labores correctivas que comprende la eliminación de sólidos que impiden de forma total o parcial el flujo normal de los desagües, ocasionando aniegos que afectan la vía pública y en ocasiones también a viviendas y comercios.

"Como parte del programa de mantenimiento de redes se están limpiando actualmente 180 kilómetros de tuberías de alcantarillado al mes; 40 kilómetros de ellas, se realizan con máquinas hidrojets. Con los nuevos equipos se atenderán las emergencias operativas que se registran con mayor incidencia en Cercado de Lima, Cercado del Callao, San Martín de Porres, La Victoria y Ate", indicó el representante de SEDAPAL.

Los camiones hidrojets son operados por personal altamente y constantemente capacitado por SEDAPAL, a través de un sistema dual de formación profesional teórico – práctico, que garantiza a los trabajadores realizar un adecuado desempeño laboral y óptima operación de las máquinas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda