Con modernos equipos de inspección televisiva que maneja a control remoto por el interior de las tuberías, SEDAPAL monitorea el correcto funcionamiento de las redes de agua potable y alcantarillado, que en conjunto alcanzan los 25 mil kilómetros de longitud en Lima y Callao, sin necesidad de abrir zanjas.
En los últimos meses, SEDAPAL incorporó a este sistema de inspección, un moderno robot que utiliza para inspeccionar tuberías de desagüe (colectores primarios) de más de 60 centímetros de diámetro. Desde 1998, la empresa venía utilizando el sistema de inspección televisiva, en redes secundarias, es decir, tuberías de menor diámetro.
El sistema de inspección de tuberías, está compuesto por un robot que tiene 4 ruedas, y está equipado con cámara de televisión, que es guiado a control remoto. Su desplazamiento por el interior de la tubería permite visualizar las redes primarias de alcantarillado en toda su longitud pudiendo registrar y detectar los problemas que existen y decidir la acción de mantenimiento más adecuada.
Revisa tuberías sin abrir zanjas y sin interrumpir el servicio
"Este equipo es usado en tuberías de desagüe y consta de un control de mando con una pantalla donde se puede visualizar toda la grabación, además cuenta con un carrete con 200 metros de cable que traslada la señal de video y el robot que es el que ingresa al interior del sistema de alcantarillado", explicó Edgar López, Técnico de Recolección Primaria de SEDAPAL.
El moderno robot de inspección televisiva trabaja con presencia de flujo, y nivel de agua residual presente en la tubería, es decir, opera mientras discurren las aguas servidas por las redes de alcantarillado sin interrumpirse el servicio mientras se realiza la inspección, permitiendo ubicar el recorrido de la tubería sin realizar excavaciones.
Con el nuevo robot de inspección, SEDAPAL ha revisado más de un kilómetro de tuberías, visualizando en tiempo real el estado de conservación, como parte de su programa anual de mantenimiento de redes de alcantarillado.
"Una vez en el interior de la tubería, este robot nos permite conocer si hay grietas en su interior, conexiones clandestinas; también nos ayuda a conocer el estado en que se encuentra la tubería para determinar la acción a tomar, que puede ser el cambio de la tubería o alguna reparación puntual", sostuvo.
Con este innovador sistema de inspección de tuberías, SEDAPAL se pone a nivel de las empresas de saneamiento más modernas que operan a nivel Latinoamericano, en la reducción de la sedimentación y mejoramiento de la capacidad de conducción de las aguas residuales.