Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Agencia Vasca del Agua
STF
ACCIONA
s::can Iberia Sistemas de Medición
FLOVAC
AGENDA 21500
FENACORE
Filtralite
Schneider Electric
Minsait
HANNA instruments
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
TecnoConverting
ABB
Cajamar Innova
Baseform
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
Idrica
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
ESAMUR
Ingeteam
Saleplas
Elmasa Tecnología del Agua
Bentley Systems
Gestagua
Isle Utilities
DATAKORUM
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
IAPsolutions
ONGAWA
NTT DATA
Blue Gold
TFS Grupo Amper
Terranova
ADASA
Sacyr Agua
DAM-Aguas
Control Techniques
GS Inima Environment
Lama Sistemas de Filtrado
Likitech
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UNOPS
Xylem Water Solutions España
AZUD
Amiblu
Smagua
ITC Dosing Pumps
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
NSI Mobile Water Solutions
Fundación We Are Water
Aqualia
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Regaber
LACROIX
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Confederación Hidrográfica del Segura
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
VisualNAcert
Hidroconta
LABFERRER
Global Omnium
Kamstrup
AECID
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
UPM Water
Barmatec
Montrose Environmental Group
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
Netmore
CAF
Molecor
Almar Water Solutions
ISMedioambiente
Danfoss
EMALSA

Se encuentra usted aquí

Sedapal utiliza la tecnología sin zanja para inspeccionar las tuberías de Lima y Callao

Sobre la Entidad

SEDAPAL
Empresa estatal peruana de aguas que se dedica a la prestación de los servicios de saneamiento como agua potable y alcantarillado sanitario a Lima y a la vecina Callao.

Temas

  • Robot de inspección interna de tuberías permite definir actividades de mantenimiento preventivo.
  • Sistema es usado para inspeccionar redes primarias y secundarias de agua y alcantarillado.

Con modernos equipos de inspección televisiva que maneja a control remoto por el interior de las tuberías, SEDAPAL monitorea el correcto funcionamiento de las redes de agua potable y alcantarillado, que en conjunto alcanzan los 25 mil kilómetros de longitud en  Lima y Callao, sin necesidad de abrir zanjas.

En los últimos meses, SEDAPAL incorporó a este sistema de inspección, un moderno robot que utiliza para inspeccionar tuberías de desagüe (colectores primarios) de más de 60 centímetros de diámetro. Desde 1998, la empresa venía utilizando el sistema de inspección televisiva, en redes secundarias, es decir, tuberías de menor diámetro.

El sistema de inspección de tuberías, está compuesto por un robot que tiene 4 ruedas, y está equipado con cámara de televisión, que es guiado a control remoto. Su desplazamiento por el interior de la tubería permite visualizar las redes primarias de alcantarillado en toda su longitud pudiendo registrar y detectar los problemas que existen y decidir la acción de mantenimiento más adecuada.

Revisa tuberías sin abrir zanjas y sin interrumpir el servicio

"Este equipo es usado en tuberías de desagüe y consta de un control de mando con una pantalla  donde se puede visualizar toda la grabación, además cuenta con un carrete con 200 metros de cable que traslada la señal de video y el robot que es el que ingresa al interior del sistema de alcantarillado", explicó Edgar López, Técnico de Recolección Primaria de SEDAPAL.

El moderno robot de inspección televisiva trabaja con presencia de flujo, y nivel de agua residual presente en la tubería, es decir, opera mientras discurren las aguas servidas por las redes de alcantarillado sin interrumpirse el servicio mientras se realiza la inspección, permitiendo ubicar el recorrido de la tubería sin realizar excavaciones.

Con el nuevo robot de inspección, SEDAPAL ha revisado más de un kilómetro de tuberías, visualizando en tiempo real el estado de conservación, como parte de su programa anual de mantenimiento de redes de alcantarillado.

"Una vez en el interior de la tubería, este robot nos permite conocer si hay grietas en su interior, conexiones clandestinas; también nos ayuda a conocer el estado en que se encuentra la tubería para determinar la acción a tomar, que puede ser el cambio de la tubería o alguna reparación puntual", sostuvo.

Con este innovador sistema de inspección de tuberías, SEDAPAL se pone a nivel de las empresas de saneamiento más modernas que operan a nivel Latinoamericano, en la reducción de la sedimentación y mejoramiento de  la capacidad de conducción de las aguas residuales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda