Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Smagua
Idrica
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
Filtralite
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
TecnoConverting
Kamstrup
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
EPG Salinas
Aqualia
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Blue Gold
AMPHOS 21
AECID
TEDAGUA
LACROIX
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
Innovyze, an Autodesk company
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
SCRATS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
NTT DATA
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
STF
Aganova
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sacyr Agua
UNOPS
Catalan Water Partnership
AZUD
Kurita - Fracta
Hidroconta
ADASA
TFS Grupo Amper
Isle Utilities
ACCIONA
Netmore
Minsait
FLOVAC
HANNA instruments
Cibernos
Saint Gobain PAM
Likitech
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Biodiversidad
ECT2
Fundación Botín
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
FENACORE
Schneider Electric
Barmatec
IAPsolutions
GS Inima Environment
DATAKORUM
ONGAWA
Baseform
ESAMUR
Fundación We Are Water
Gestagua
VisualNAcert
Elliot Cloud
AGENDA 21500
DAM-Aguas
Regaber
CAF
Lama Sistemas de Filtrado
Vector Motor Control
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Molecor
Saleplas
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
EMALSA
ISMedioambiente
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
Bentley Systems

Se encuentra usted aquí

Tecnología punta en los laboratorios de SEDAPAL

  • SEDAPAL adquirió equipos de tecnología de punta para los laboratorios de La Atarjea.

Sobre la Entidad

SEDAPAL
Empresa estatal peruana de aguas que se dedica a la prestación de los servicios de saneamiento como agua potable y alcantarillado sanitario a Lima y a la vecina Callao.

SEDAPAL adquirió equipos de última tecnología para repotenciar sus laboratorios y monitorear el control de calidad del agua en sus diferentes etapas de potabilización en la Planta La Atarjea y el río Rímac, para identificar fuentes de contaminación. Los nuevos equipos que cuentan con tecnología de punta serán utilizados por los profesionales de los laboratorios fisicoquímico y biológico, quienes se encuentran capacitados para manejar estos equipos de última generación

 "Se trata de 4 equipos adquiridos para el control de calidad del agua en la planta La atarjea: el espectrómetro de Plasma Inducido, el Analizador de Carbono Orgánico, y el Cromatógrafo de Gases Masa-Masa, se utilizan en el laboratorio fisicoquímico, en tanto en el laboratorio de biología se acaba de adquirir el  equipo analizador de microcystina y anatoxinas, el analizador de clorofila y  microscopios de última generación", informó el Ing. Juan Moreno, Jefe de Gestión Integral de Planta, de SEDAPAL.

"Estos equipos son altamente especializados y nos ayudarán a reducir tiempos para obtener los resultados. Nos van a ayudar a medir, por ejemplo, metales pesados en un tiempo mínimo. Si antes nos demorábamos 30 minutos por cada medición, ahora podremos hacer 35 mediciones en simultáneo, lo cual constituye un gran ahorro de tiempo", explicó el Ing. Moreno, quien precisó que el análisis de muestras durante el proceso de potabilización del agua requiere cada vez de mayor precisión y contar con equipos capaces de medir contaminantes emergentes en el río Rímac, como es el caso de las toxinas y metabolitos liberados por los microorganismos.

En el laboratorio de biología, los modernos microscopios adquiridos permitirán identificar los principales contaminantes que hay en el río. A diferencia de los antiguos equipos, cuentan con un dispositivo que permite proyectar, tomar fotografías y captar videos, y a la vez permite proyectarlos en una pantalla para una mejor visualización.

La adquisición de estos equipos, colocan a SEDAPAL a la vanguardia en el uso de tecnología de punta en laboratorios en el país, y a la vez responden a la búsqueda de la mejora continua de los procesos para la potabilización del agua que brinda a la población de Lima y Callao asegurando su calidad.

Redacción iAgua

La redacción recomienda