Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
Blue Gold
AECID
Kamstrup
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
FENACORE
Terranova
Kurita - Fracta
TEDAGUA
ESAMUR
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
s::can Iberia Sistemas de Medición
VisualNAcert
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
Montrose Environmental Group
Likitech
AMPHOS 21
DAM-Aguas
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UNOPS
Fundación Botín
TFS Grupo Amper
LACROIX
Minsait
GS Inima Environment
Aqualia
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Danfoss
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Isle Utilities
Sacyr Agua
Global Omnium
ONGAWA
UPM Water
Fundación CONAMA
NTT DATA
Grupo Mejoras
ADASA
Hidroconta
ISMedioambiente
EMALSA
Redexia network
TecnoConverting
FLOVAC
Saleplas
LABFERRER
Elliot Cloud
Idrica
AGENDA 21500
Aganova
Saint Gobain PAM
Filtralite
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
Cibernos
IAPsolutions
STF
ACCIONA
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
CAF
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
Smagua
Baseform
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
Bentley Systems
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Amiblu

La limpieza del cauce del río Rímac se encuentra al 60% de avance

Sobre la Entidad

SEDAPAL
Empresa estatal peruana de aguas que se dedica a la prestación de los servicios de saneamiento como agua potable y alcantarillado sanitario a Lima y a la vecina Callao.
  • Río Rímac (Wikipedia).
    Río Rímac (Wikipedia).
  • Se retirarán más de 320mil metros cúbicos de residuos sólidos acumulados.
  • Trabajos de limpieza se realizan en un tramo de 6 km con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

En 60% de avance se encuentran los trabajos de descolmatación o limpieza del cauce del río Rímac, que viene realizando SEDAPAL y tiene como fin retirar los residuos sólidos acumulados en el lecho y las márgenes del río, como producto del arrastre de sedimentos que sucede cada año, durante la temporada de lluvias en la sierra central.

La limpieza del cauce del río Rímac, además de mejorar la calidad e incrementar la cantidad de  cantidad de sus aguas que se captan en las dos bocatomas de la Planta La Atarjea, permitirá recuperar la capacidad operativa de las pantallas de infiltración que se ubican en el lecho del río y que son utilizadas para efectuar la recarga artificial del subsuelo durante el periodo de lluvias. Esta acción es importante porque permite incrementar los volúmenes de las aguas subterráneas, que son utilizados en situaciones de contingencia a través de pozos.

Los trabajos que permitirán eliminar más de 320 mil metros cúbicos de materia aluvial, se realizan desde hace 4 meses en un tramo de 6 km, desde las bocatomas de la Planta La Atarjea hasta el Puente Bailey en el distrito de Ate, y permitirá dejar el río limpio y la reconfirmación del canal de estiaje, con los que se evitará posibles desbordes en caso de huayco, informó la Ing. Yolanda Andía Cárdenas, Gerente de Producción y Distribución Primaria de SEDAPAL.

Asimismo, informó que dichos trabajos se realizan este año con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,  que viene brindando la maquinaria pesada necesaria para la realización de los trabajos, en tanto SEDAPAL aporta el combustible y lubricante para dichos equipos.

"Actualmente son 29 maquinarias que se vienen utilizando para los trabajos de descolmatación, con los cuales se tiene proyectado culminar esta labor a fines de noviembre, antes que se inicie el periodo de lluvias en la sierra central", recalcó la Ing. Andía Cárdenas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda