Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Baseform
Smagua
FLOVAC
Regaber
Confederación Hidrográfica del Segura
Xylem Water Solutions España
SCRATS
ITC Dosing Pumps
Agencia Vasca del Agua
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
LABFERRER
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IAPsolutions
STF
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
Saint Gobain PAM
Gestagua
Fundación Botín
FENACORE
HANNA instruments
IIAMA
GS Inima Environment
Kamstrup
Aqualia
ONGAWA
UPM Water
Kurita - Fracta
EPG Salinas
ABB
Control Techniques
Cibernos
AECID
ADASA
Amiblu
Redexia network
Barmatec
AGENDA 21500
Fundación CONAMA
Red Control
Schneider Electric
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
LACROIX
DATAKORUM
Idrica
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
CAF
MOLEAER
Filtralite
Elliot Cloud
NTT DATA
Grupo Mejoras
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Montrose Environmental Group
Blue Gold
J. Huesa Water Technology
Likitech
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
AMPHOS 21
Bentley Systems
Cajamar Innova
Saleplas
Catalan Water Partnership
ADECAGUA
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AZUD
VisualNAcert
Minsait
ESAMUR
ISMedioambiente
Terranova

SEDAPAL culmina la limpieza de 6 kilómetros del río Rímac e invita a no contaminarlo

  • Río Rímac (Wikipedia/CC).
    Río Rímac (Wikipedia/CC).
  • Culminan trabajos de limpieza de los 6 km del cauce,ejecutados en convenio con el Ministerio de Vivienda, en la zona anteriora las bocatomas de la Planta La Atarjea
  • Empieza la temporada de avenidas y se recargarán las represas ubicadas en la sierra central, con las que se abastece a Lima en época de estiaje

Sobre la Entidad

SEDAPAL
Empresa estatal peruana de aguas que se dedica a la prestación de los servicios de saneamiento como agua potable y alcantarillado sanitario a Lima y a la vecina Callao.

SEDAPAL viene culminando los trabajos de limpieza de los 6 km del cauce del río Rímac anteriores a la Planta La Atarjea, que permitirá aprovechar mejor el mayor volumen de agua que llega en la época de avenidas (lluvias en la sierra central), y lograr su infiltración  y de esta manera recargar la napa freática, que constituye también una reserva de agua subterráneas para la población de Lima y Callao ante cualquier contingencia.

"La contaminación del río Rímac es cada vez más intensa en cuanto al contenido de compuestos orgánicos, químicos, materia orgánica, y todo ello hace que el proceso de tratamiento se dificulte y además que se requiera de mayor cantidad de insumos químicos, demandando mayor presupuesto. En el 2015, el presupuesto se ha duplicado respecto al de este año", precisó la Ing. Yolanda Andía, Gerente de Producción y Distribución Primaria de SEDAPAL.

La contaminación del río Rímac es cada vez más intensa

Sin embargo, no sólo es el arrojo de deshechos a las aguas las que afectan al río Hablador, sino también la invasión de sus riberas, por lo que SEDAPAL, con apoyo de maquinaria pesada proporcionada por el Ministerio de Vivienda, viene culminando los trabajos de descolmatación de 6 km del cauce, habiendo removido 280 mil metros cúbicos de canto rodado.

Estos trabajos permiten reducir la contaminación e incrementar la napa freática para recargar los 30 pozos que se encuentran ubicados en ambas márgenes del río. Ello se consigue al recuperar la capacidad operativa de las pantallas de infiltración que se ubican en el lecho del río y que son utilizadas para efectuar la recarga artificial del subsuelo en esta época.

Se recargará sistema de almacenamiento en sierra central

La Ing. Andía explicó que los trabajos en el río Rímac culminarán en los próximos días porque ya  empieza la temporada de avenidas, que es cuando llega el agua de las lluvias de la sierra central.

"En la temporada de lluvias en la sierra, se recarga nuestro sistema de almacenamiento que tenemos en las zonas altoandinas, que consiste en 19 lagunas y 3 represas, que en conjunto tienen capacidad para almacenar 330 millones de metros cúbicos, y que son nuestras reservas para abastecer a la población de Lima y Callao, de mayo a noviembre, época de estiaje, es decir, cuando no llueve en la sierra", explicó la representante de SEDAPAL al momento de invocar a las empresas mineras, industriales, agrícolas y al público en general a cuidar el río Rímac, principal fuente de abastecimiento de agua para Lima, una ciudad ubicada en un desierto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda