En una nueva reunión del Comité Intersectorial por el Fenómeno del Niño que lidera Sedapal, se informó sobre la situación climática actual en la cuenca alta del río Rímac, donde se ubican las represas y lagunas para almacenar el agua para la población de Lima y Callao en la temporada de estiaje. Se supo que en los últimos días se ha presentado lluvias, aunque su irregularidad por el Fenómeno El Niño aún hace incierto el nivel de almacenamiento que se pueda lograr en la actual temporada de lluvias en la sierra central.
A través de un monitoreo de precipitaciones que presentó Grinia Ávalos, de la Dirección de Climatología del Senamhi, se conoció que las lluvias en las zonas medias de las cuencas de la vertiente occidental se presentan actualmente de manera esporádica.
El Gerente General de Sedapal, Ramón Huapaya Raygada, recordó que si la ausencia de lluvias persiste en los próximos meses se deberá aplicar diferentes planes de contingencia para asegurar la sostenibilidad del abastecimiento, por lo que instó a la población a realizar un uso responsable del agua potable.
Por este motivo y previendo posibles escenarios de almacenamiento de agua, el Comité Intersectorial por el Fenómeno del Niño ha programado una nueva reunión para concretar los protocolos y planes de contingencia.
La reunión sobre el monitoreo de precipitaciones en la cuenta del Rímac se llevó a cabo en la planta de La Atarjea. Los representantes del SENAMHI, SUNASS y ANA, junto con SEDAPAL, se comprometieron en continuar realizando acciones conjuntas ante un eventual déficit de agua en Lima y Callao.