Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
IIAMA
Aqualia
Vector Energy
Amiblu
DATAKORUM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Netmore
Likitech
Red Control
Fundación CONAMA
Control Techniques
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AECID
RENOLIT ALKORPLAN
Blue Gold
Cimico
AGENDA 21500
ONGAWA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Smagua
TEDAGUA
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
MonoM by Grupo Álava
Fundación Biodiversidad
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
Saleplas
CAF
Kamstrup
FENACORE
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS
Cibernos
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
Idrica
Esri
Terranova
DAM-Aguas
LABFERRER
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
AGS Water Solutions
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
FLOVAC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
EPG Salinas
Kurita - Fracta
STF
DHI
EMALSA
ABB
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
Sacyr Agua
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
ISMedioambiente
Global Omnium
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TecnoConverting
Minsait
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
Sivortex Sistemes Integrals
Elliot Cloud
Isle Utilities
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
Fundación We Are Water
Ingeteam
Aganova
ECT2
Baseform
Telefónica Tech
ACCIONA
NSI Mobile Water Solutions
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
UPM Water
IAPsolutions
HANNA instruments
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LACROIX
Hidroconta
Regaber
SCRATS
KISTERS
ESAMUR
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

Una inspección detecta graves deficiencias en el sistema de distribución del sistema Chiara

Sobre la Entidad

Sunass
El organismo regulador de la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado del Perú.
  • Sunass, ALA y Defensoría del Pueblo intervinieron en la actuación.
  • La inspección realizada constató la ausencia de mantenimiento y limpieza de los canales en las captaciones.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en Ayacucho, junto a la Autoridad Local del Agua (ALA) y la Defensoría del Pueblo inspeccionaron los canales de conducción que utiliza la EPSASA para el denominado sistema Chiara. El sistema Chiara es la fuente más antigua y anterior al sistema Exproyecto Especial Río Cachi (PERC). 

El sistema Chiara es la fuente más antigua y anterior al sistema Exproyecto Especial Río Cachi

La inspección realizada constató la ausencia de mantenimiento y limpieza de los canales en las captaciones, con laterales de concreto desgastados, existencia de muchos sifones que utilizan indebidamente los agricultores para el riego de sus chacras, filtraciones y abundancia de algas, malezas, piedras y sedimentos en algunos tramos del sistema Chiara. 

El Regulador, la ALA y la Defensoría del Pueblo exhortaron a la EPSASA a la urgente limpieza, mantenimiento y vigilancia del sistema Chiara a fin de mejorar el abastecimiento de agua y enfrentar cualquier contingencia que se pudiera presentar en el sistema Cachi. 

La inspección que concluyó en Campanayocc detectó que el agua del sistema Chiara no estaría siendo utilizada por la EPS, lo que deberá ser aclarado por la EPSASA, en razón de que, en muchas zonas de la ciudad, la continuidad del servicio ha disminuido y en otras los cortes de agua son frecuentes. 

La EPS ha informado que actualmente continúa abasteciendo parte de la demanda para consumo poblacional de la ciudad de Ayacucho con un caudal de 105 lps. El canal de conducción consta de 21 km y 4 captaciones tales como: 

  • Bocatoma Molinohuaycco, ubicada en las coordenadas UTM E585,003 N8´531,100 m que aporta un caudal de 50 lps. 
  • Bocatoma Ccosccohuaycco, ubicada en las coordenadas UTM E585,019 N8´531,279 que aporta un caudal de 20 lps. 
  • Bocatoma Mutuyhuaycco ubicada en las coordenadas UTM E584,280 N8`532,188 que aporta un caudal de 10 lps. 
  • Bocatoma Lambrashuaycco ubicada en las coordenadas UTM E581,893 N8`536,024 que aporta un caudal de 25 lps. 
Redacción iAgua

La redacción recomienda