La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en Ayacucho, junto a la Autoridad Local del Agua (ALA) y la Defensoría del Pueblo inspeccionaron los canales de conducción que utiliza la EPSASA para el denominado sistema Chiara. El sistema Chiara es la fuente más antigua y anterior al sistema Exproyecto Especial Río Cachi (PERC).
El sistema Chiara es la fuente más antigua y anterior al sistema Exproyecto Especial Río Cachi
La inspección realizada constató la ausencia de mantenimiento y limpieza de los canales en las captaciones, con laterales de concreto desgastados, existencia de muchos sifones que utilizan indebidamente los agricultores para el riego de sus chacras, filtraciones y abundancia de algas, malezas, piedras y sedimentos en algunos tramos del sistema Chiara.
El Regulador, la ALA y la Defensoría del Pueblo exhortaron a la EPSASA a la urgente limpieza, mantenimiento y vigilancia del sistema Chiara a fin de mejorar el abastecimiento de agua y enfrentar cualquier contingencia que se pudiera presentar en el sistema Cachi.
La inspección que concluyó en Campanayocc detectó que el agua del sistema Chiara no estaría siendo utilizada por la EPS, lo que deberá ser aclarado por la EPSASA, en razón de que, en muchas zonas de la ciudad, la continuidad del servicio ha disminuido y en otras los cortes de agua son frecuentes.
La EPS ha informado que actualmente continúa abasteciendo parte de la demanda para consumo poblacional de la ciudad de Ayacucho con un caudal de 105 lps. El canal de conducción consta de 21 km y 4 captaciones tales como:
- Bocatoma Molinohuaycco, ubicada en las coordenadas UTM E585,003 N8´531,100 m que aporta un caudal de 50 lps.
- Bocatoma Ccosccohuaycco, ubicada en las coordenadas UTM E585,019 N8´531,279 que aporta un caudal de 20 lps.
- Bocatoma Mutuyhuaycco ubicada en las coordenadas UTM E584,280 N8`532,188 que aporta un caudal de 10 lps.
- Bocatoma Lambrashuaycco ubicada en las coordenadas UTM E581,893 N8`536,024 que aporta un caudal de 25 lps.