Connecting Waterpeople
Aqualia
IAPsolutions
Molecor
AECID
LACROIX
Minsait
Global Omnium
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Asociación de Ciencias Ambientales
HRS Heat Exchangers
GOMEZ GROUP METERING
Amiblu
Fundación Botín
Kamstrup
Netmore
Lama Sistemas de Filtrado
Autodesk Water
Badger Meter Spain
Filtralite
J. Huesa Water Technology
Terranova
Baseform
Hidroconta
Vodafone Business
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
FENACORE
ONGAWA
Cajamar Innova
RENOLIT ALKORPLAN
Ingeteam
Red Control
Catalan Water Partnership
Adasa Sistemas
ESAMUR
VEGA Instrumentos
ACCIONA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Samotics
Sacyr Agua
Fundación CONAMA
Aganova
ADECAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Barmatec
AMPHOS 21
ProMinent Iberia
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
Almar Water Solutions
KISTERS
CAF
ANFAGUA
TEDAGUA
Xylem Vue
ISMedioambiente
TecnoConverting
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
BGEO OPEN GIS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MonoM by Grupo Álava
Smagua
ELECTROSTEEL
Saint Gobain PAM
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Grupo Mejoras
AGENDA 21500
Open Intelligence

Se encuentra usted aquí

Prevención en Perú ante el virus del Zika: Especial cuidado en el almacenamiento del agua

  • Prevención Perú virus Zika: Especial cuidado almacenamiento agua
  • Usuarios deben tener especial cuidado al almacenar el agua.

Sobre la Entidad

Sunass
El organismo regulador de la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado del Perú.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) hace un llamado a la prevención y especial cuidado en el almacenamiento del agua potable debido a la proliferación de virus zika.

El Regulador pide a los usuarios a tomar en cuenta los consejos brindados por el Ministerio de Salud, y exhorta a la población a evitar el uso de piscinas portátiles donde el agua es almacenada y empozada durante semanas, que pueden convertirse en un potencial foco infeccioso que albergarse el virus zika.

SUNASS recomienda no tener agua estancada en casa para evitar que el mosquito portador deje sus huevos, así como limpiar con minuciosidad los envases y recipientes donde se almacena el agua o donde pueda proliferar el virus (baldes, floreros, platos, botellas, llantas, macetas, entre otros). Asimismo, se sugiere cubrir las piscinas y tanques y clorar el agua que ahí se almacena; “no se debe dejar depósitos con agua limpia abiertos pues es ahí donde los mosquitos dejan sus huevos, cada tres días como máximo se deben lavar los recipientes en donde se almacena el agua, cepillarlos y enjuagarlos antes de llenarnos nuevamente” indica Gabriela Corimanya, Coordinadora de Servicios al Usuario de SUNASS.

Piscinas portátiles

De otro lado, SUNAS le recuerda a la población, por qué no debe usar las piscinas portátiles y hacer un uso eficiente del agua en la temporada de verano y la época de carnavales, donde el consumo y demanda del agua es mayor:

  • 1. Una piscina portátil requiere de 7.000 litros de agua, el equivalente de a 15 días de consumo.
  • 2. Son fuentes de enfermedades, ya que no cuentan con un sistema de recirculación que garantice el uso de agua limpia.
  • 3.  Son causa de aniegos  y acumulación de aguas estancadas, los cuales ensucian las pistas y veredas; y dañan la infraestructura urbana.

La función de SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda