(ANAM) La Autoridad Nacional del Ambiente a través de la Unidad de Cambio Climático de la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas del Proyecto Apoyo del Plan de Acción de Cambio Climático en Panamá, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó el lanzamiento del “Plan de Manejo de la Cuenca del río Chiriquí Viejo”.
Silvano Vergara, Administrador General de la ANAM explicó que el plan de manejo debe terminar en marzo de 2014 que contempla entre sus objetivos la participación de todos los actores de la ciudadanía para desarrollar y hacer efectivo su aplicación.
Con el plan se busca que las actividades que se desarrollan dentro de la cuenca sean reguladas para que se minimicen los efectos negativos creados por la acción humana o de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida de manera sostenible.
El plan de manejo busca vincular esfuerzo de preparación y mitigación para manejar un ordenamiento asimismo de una buena administración de cuencas hidrográficas principalmente en la provincia de Chiriquí.
La ley 44 del año 2002 establece en el Régimen Administrativo Especial para el manejo, protección y conservación de las cuencas hidrográficas de la República de Panamá donde define el Plan de Manejo como el conjunto de normas técnicas con base en un diagnóstico, los procedimientos y actividades que se deben realizar para garantizar el desarrollo, protección y conservación de los recursos naturales de las cuencas hidrográficas.
Además, se ha estado trabajando con planes de manejo en las cuencas río Chiriquí, río David y con la cuenca del río Chiriquí Viejo.
La planificación es un elemento importante en el plan de manejo para asegurar una visión de conservación en la cuenca porque es una responsabilidad de todos los panameños no solo institucional.
Vergara exhortó a la población Chiricana a formar parte del plan de manejo de la cuenca del río Chiriquí Viejo que “seamos conscientes del valor que representan los recursos naturales para poner en práctica sistemática y sostenible la preservación del ambiente para las futuras generaciones, debido a que nos enfrentamos hoy al cambio climático”.
Gerardo González, Director Nacional de la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas de la ANAM dijo que con el plan de manejo de la cuenca del río Chiriquí Viejo se quiere lograr una interacción con la comunidad para desarrollar un plan acorde a la realidad de la cuenca. Por eso es necesario resaltar que en el país se cuenta con 52 cuencas incluyendo la del Canal de Panamá en las que se han trabajado para la conservación ambiental y buen uso del recurso hídrico.