Connecting Waterpeople
Fundación Botín
ELECTROSTEEL
TEDAGUA
Schneider Electric
AMPHOS 21
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
SCRATS
Arup
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Barmatec
Hidroconta
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Filtralite
VEGA Instrumentos
Almar Water Solutions
Amiblu
ACCIONA
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Adasa Sistemas
GS Inima Environment
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
Baseform
Gómez Group Metering
AGENDA 21500
Xylem Vue
Molecor
Minsait
Kamstrup
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
Vodafone Business
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
KISTERS
ESAMUR
BGEO OPEN GIS
Aqualia
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Terranova
ISMedioambiente
Global Omnium
ProMinent Iberia
POSEIDON Water Services
ADECAGUA
Netmore
ANFAGUA
Badger Meter Spain
TecnoConverting
AECID
Samotics
Canal de Isabel II
Sacyr Agua
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
RENOLIT ALKORPLAN
CAF
Autodesk Water
LACROIX

Se encuentra usted aquí

La Autoridad Nacional del Ambiente lanza el Plan de Manejo de la Cuenca del río Chiriquí Viejo

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • Río Caldera en Chiriquí (wikipedia)
  • El proyecto del Plan de Manejo de la Cuenca del Chiriquí Viejo está financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
  • El plan de manejo debe terminar en marzo de 2014 que contempla entre sus objetivos la participación de todos los actores.

(ANAM) La Autoridad Nacional del Ambiente a través de la Unidad de Cambio Climático de la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas del Proyecto Apoyo del Plan de Acción de Cambio Climático en Panamá, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó el lanzamiento del “Plan de Manejo de la Cuenca del río Chiriquí Viejo”.

Silvano Vergara, Administrador General de la ANAM explicó que el plan de manejo debe terminar en marzo de 2014 que contempla entre sus objetivos la participación de todos los actores de la ciudadanía para desarrollar y hacer efectivo su aplicación.

Con el plan se busca que las actividades que se desarrollan dentro de la cuenca sean reguladas para que se minimicen los efectos negativos creados por la acción humana o de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida de manera sostenible.

El plan de manejo busca vincular esfuerzo de preparación y mitigación para manejar un ordenamiento asimismo de una buena administración de cuencas hidrográficas principalmente en la provincia de Chiriquí.

La ley 44 del año 2002 establece en el Régimen Administrativo Especial para el manejo, protección y conservación de las cuencas hidrográficas de la República de Panamá donde define el Plan de Manejo como el conjunto de normas técnicas con base en un diagnóstico, los procedimientos y actividades que se deben realizar para garantizar el desarrollo, protección y conservación de los recursos naturales de las cuencas hidrográficas.

Además, se ha estado trabajando con planes de manejo en las cuencas río Chiriquí, río David y con la cuenca del río Chiriquí Viejo.

La planificación es un elemento importante en el plan de manejo para asegurar una visión de conservación en la cuenca porque es una responsabilidad de todos los panameños no solo institucional.

Vergara exhortó a la población Chiricana a formar parte del plan de manejo de la cuenca del río Chiriquí Viejo que “seamos conscientes del valor que representan los recursos naturales para poner en práctica sistemática y sostenible la preservación del ambiente para las futuras generaciones, debido a que nos enfrentamos hoy al cambio climático”.

Gerardo González, Director Nacional de la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas de la ANAM dijo que con el plan de manejo de la cuenca del río Chiriquí Viejo se quiere lograr una interacción con la comunidad para desarrollar un plan acorde a la realidad de la cuenca. Por eso es necesario resaltar que en el país se cuenta con 52 cuencas incluyendo la del Canal de Panamá en las que se han trabajado para la conservación ambiental y buen uso del recurso hídrico.  

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda