Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
MOLEAER
Aqualia
Red Control
Redexia network
LACROIX
Terranova
VisualNAcert
GS Inima Environment
CALAF GRUP
NOVAGRIC
TFS Grupo Amper
Asociación de Ciencias Ambientales
Aigües Segarra Garrigues
Molecor
Grupo Mejoras
ADECAGUA
Smagua
Minsait
Fundación CONAMA
EPG Salinas
Elliot Cloud
UPM Water
ONGAWA
Global Omnium
STF
Sacyr Agua
UNOPS
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
FLOVAC
Vector Motor Control
ABB
DAM-Aguas
FENACORE
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Aganova
TEDAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IAPsolutions
Gestagua
Likitech
Kamstrup
Bentley Systems
s::can Iberia Sistemas de Medición
CAF
DATAKORUM
Ingeteam
ESAMUR
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
NTT DATA
Idrica
Blue Gold
Almar Water Solutions
AZUD
Baseform
EMALSA
Isle Utilities
AECID
ADASA
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
Prefabricados Delta
LABFERRER
Saleplas
Regaber
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
Cajamar Innova
BACCARA
Barmatec
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Agencia Vasca del Agua
Cibernos
Hidroconta
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
Filtralite

La Generalitat Valenciana ha condicionado su voto al Plan del Júcar a la atención del canal Júcar-Turia

Sobre la Entidad

Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana es el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana, en España
  • José Alberto Comos en una foto de archivo
  • El director general del Agua ha indicado que el Plan Hidrológico del Júcar contempla un incremento de la dotación del Júcar en un 25%
  • El Plan rehabilita la cobertura legal del trasvase Júcar-Vinalopó

La Generalitat ha votado favorablemente el Plan Hidrológico del Júcar, aunque con la condición de que se atiendan las demandas de los regantes y usuarios de la Comunidad General del canal Júcar-Turia.

El director general del Agua, y representante de la Generalitat en el Consejo del Agua de la Demarcación del Júcar, José Alberto Comos, ha destacado que la postura del Consell viene a remediar una situación perjudicial que ha de resolverse.

No obstante, José Alberto Comos ha subrayado la tarea realizada por el Ministerio para encajar en el PHJ los intereses y derechos de nuestra región, dada especialmente la relevancia socioeconómica que tiene este plan para la Comunitat.

De hecho, este nuevo plan recoge el ámbito histórico de planificación y gestión, mantiene la prioridad de los riegos tradicionales de la Ribera del Júcar, incluye los abastecimientos, considerados una prioridad de primer nivel; y cuenta con una serie de inversiones muy importantes a ejecutar de manera inmediata en la Ribera del Júcar para modernizar los regadíos tradicionales.

Además, el PHJ también contempla los abastecimientos urbanos de la Ribera del Júcar para los municipios ribereños, concretamente un total de 31,5 hectómetros cúbicos de agua superficial de calidad, donde la Generalitat ha invertido en solitario más de 55 millones de euros, resolviendo un problema histórico con la puesta en marcha el pasado mes de febrero de la potabilizadora de la Ribera.

Asimismo, se rehabilita la cobertura legal del trasvase Júcar-Vinalopó, hasta 80 hm3, de los cuales al menos 12 hm3 procederán de recursos superficiales no asignados generados en afluentes del río Júcar aguas debajo de Tous, y que se contemplan para llegar como aguas excedentarias del Júcar al Vinalopó, Alacantí y Marina Baja. La puesta en marcha de este trasvase es inminente y será una realidad efectiva según el programa de medidas que recoge el propio documento.

Por otra parte, el director general del Agua ha indicado que el Plan Hidrológico del Júcar contempla a su vez un incremento de la dotación del Júcar en un 25%, llegando hasta 126 hm3 de agua superficial, para la ciudad de Valencia y su área metropolitana, lo que supone una garantía a largo plazo para este abastecimiento.

A este respecto, ha explicado que el lago de l'Albufera va a ver como su disponibilidad hídrica aumenta como caudal ambiental en un 67%, ya al pasar de 100 a 167 hm3. "Este aumento va contribuir enormemente al mantenimiento de este espacio medioambiental y cultural", ha añadido Comos.

Del mismo modo, la Generalitat celebra que el programa de desalación masiva del gobierno socialista se contemple únicamente como elemento de reserva para garantizar los abastecimientos en épocas de sequía, sin que ello suponga una merma de los derechos existentes sobre otras aguas más racionales y económicas.

Por último, el director general del Agua ha destacado que esta propuesta de PHJ va a favorecer que las aguas depuradas en Castellón y los sobrantes del Mijares puedan ser aprovechadas en el Belcaire, dando así respuesta a una petición histórica para reducir el déficit hídrico en esta zona de la provincia de Castellón. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

07/07/2022 · Agro · 44 1

Antonio Quintana: "La agricultura de la Comunitat Valenciana es el motor de su economía"