Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Innovyze, an Autodesk company
FENACORE
Regaber
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
STF
HANNA instruments
Hidroconta
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
ABB
Catalan Water Partnership
UPM Water
DAM-Aguas
LACROIX
AECID
Ingeteam
ISMedioambiente
Saleplas
ACCIONA
SCRATS
ADASA
EMALSA
Kamstrup
Global Omnium
Montrose Environmental Group
Molecor
IIAMA
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Amiblu
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
Isle Utilities
Fundación Botín
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Sacyr Agua
Aganova
Aqualia
Danfoss
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
Cibernos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NTT DATA
Idrica
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
Filtralite
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AMPHOS 21
AZUD
UNOPS
ITC Dosing Pumps
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
AGENDA 21500
Baseform
Kurita - Fracta
VisualNAcert
GS Inima Environment
ADECAGUA
LABFERRER
Schneider Electric
Likitech
Redexia network
Minsait
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
ESAMUR
Cajamar Innova
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
TecnoConverting
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
Barmatec
CAF
Smagua
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
TEDAGUA
ONGAWA
Terranova
Saint Gobain PAM

Jesús Cano: “El Gobierno ha concluido en un tiempo récord la planificación hidrológica de España"

Sobre la Entidad

Partido Popular de Murcia
Partido Popular de la Región de Murcia, presidido por Ramón Luis Valcárcel.
  • Jesús Cano.

El diputado regional y secretario ejecutivo de Agricultura, Agua y Medio Ambiente del PP regional, Jesús Cano, ha destacado “el alto grado de participación, consenso y transparencia con que el Gobierno central ha concluido la planificación hidrológica de todas las cuencas hidrológicas de España”, y todo ello, ha añadido Cano, “en un tiempo récord”.

Tras la aprobación el pasado viernes, en Consejo de Ministros, de los planes de cuenca del Júcar y del Segura, el diputado regional ha asegurado que “a partir de ahora, el Gobierno llevará a cabo un gran pacto nacional del Agua, que desembocará en el ansiado Plan Hidrológico Nacional, poniendo fin así al déficit hídrico estructural de la cuenca del Segura”.

Según Cano, “el diseño y aprobación de los planes de cuenca tenían que estar finalizados en el año 2009 por lo que era una asignatura pendiente del anterior ejecutivo socialista, que no fue capaz de llevarlos a cabo, poniendo de manifiesto su dejadez y desidia en materia de agua”.

Como contraste, ha afirmado el portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular, “el Gobierno central contempla actuaciones por valor de 4.800 millones de euros en la Cuenca del Segura, destinadas al mantenimiento del valor económico, social y ambiental vinculado a las superficies regables; la falta de garantía de los recursos hídricos o la sobreexplotación de los acuíferos”.

Igualmente, ha señalado que las obras también redundarán “en la mejora de la calidad de las aguas subterráneas y superficiales; el mantenimiento de los caudales ambientales; el coste del agua desalinizada; y la defensa contra las avenidas”. “Todo éstas son obras vitales para acabar con el problema estructural y con la escasez hídrica en la cuenca del Segura”, ha añadido.

Sequía

Asimismo, el diputado regional ha afirmado que “el PPRM apoyará todas las demandas justas de los agricultores para hacer frente a la sequía que afecta con extrema gravedad a todos los cultivos de secano en la Región de Murcia”.

Cano ha expresado su “apoyo a todas las reivindicaciones del sector agroalimentario ante un problema que repercute de manera muy importante en el campo murciano como es el de la sequía”.

En su opinión, “estamos ante una situación excepcional en la que el Gobierno regional está trabajando codo con codo con las organizaciones agrarias, reclamando al Gobierno de España lo que, en estos momentos, necesita el campo murciano, que no es otra cosa que ayudas directas para combatir esta sequía”.

“Desde el primer momento, la ministra Isabel García Tejerina se ha mostrado muy receptiva con la dramática situación que padece el secano murciano y ha transmitido su disposición a colaborar con los agricultores”, ha destacado Cano.

En este sentido, el diputado regional ha explicado que la ministra “se ha comprometido a realizar un estudio exhaustivo y detallado para valorar los daños de la manera más precisa posible y cuantificarlos, con el fin de poder distribuir las ayudas a la mayor brevedad posible”. “Así se lo hizo saber al consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, en la reunión que ambos mantuvieron la semana pasada”, ha añadido.

Cano también ha anunciado que se reunirá la próxima semana con el Subsecretario de Estado de Agricultura, Jaime Haddad, con quien abordará este problema y le trasladará las demandas recogidas en diferentes reuniones con las organizaciones agrarias regionales.

Riegos de socorro desde la desaladora de Escombreras

Por último, el dirigente popular ha instado al PSRM-PSOE a que, “en situaciones de extrema gravedad como la actual sequía, sean más serios y responsables en sus propuestas”, después de conocer que el diputado socialista Manuel Soler ha pedido que “se utilice agua de la desaladora de Escombreras para atender riegos de socorro”.

Según Cano, “el agua de la desaladora sólo puede llegar a la superficie regable del Campo de Cartagena y no a los cultivos de secano”, por lo que ha insistido que, “ante un problema de esta envergadura, hay que ser más sensibles, más serios y realizar propuestas viables y no imposibles”.