Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
SCRATS
TecnoConverting
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
CAF
IIAMA
Minsait
MOLEAER
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Idrica
Catalan Water Partnership
Montrose Environmental Group
s::can Iberia Sistemas de Medición
Global Omnium
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Barmatec
Terranova
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
NTT DATA
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
AECID
Gestagua
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Baseform
Elliot Cloud
ADECAGUA
UPM Water
Kamstrup
Regaber
EMALSA
VisualNAcert
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
ISMedioambiente
DATAKORUM
Almar Water Solutions
Likitech
Schneider Electric
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
Control Techniques
Ingeteam
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
ACCIONA
ABB
Fundación We Are Water
Kurita - Fracta
LACROIX
Cibernos
HANNA instruments
Aganova
DAM-Aguas
Danfoss
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Innovyze, an Autodesk company
Consorcio de Aguas de Asturias
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
AGENDA 21500
Aqualia
TEDAGUA
Redexia network
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
Elmasa Tecnología del Agua
ADASA
IAPsolutions
AZUD
STF
Fundación Botín
Fundación CONAMA
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
Filtralite

La Confederación del Guadalquivir ha ejecutado en un 49% el Plan 'Hidra'

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha ejecutado en un 49 por ciento el Plan 'Hidra' -nombre tomado del monstruo mitológico policéfalo, por las múltiples 'cabezas' de actuación con las que también contará esta iniciativa-, una acción multidisciplinar, extraordinaria y con un plazo de aplicación de dos años -se prevé su finalización para el último trimestre de 2015- que permitirá invertir 30 millones de euros para implantar las medidas contempladas en el recién aprobado Plan Hidrológico del Guadalquivir que estén relacionadas con la mejora de la calidad de las aguas, la gestión medioambiental y del dominio público hidráulico.

En una entrevista concedida a Europa Press, el presidente de la CHG, Manuel Romero, ha explicado que la pretensión ha sido articular un plan "temporal" donde se han agrupado las actuaciones de la Comisaría de Aguas, órgano de importancia en tanto que es el que se encarga del dominio público-hidráulico, al objeto de "agilizar su gestión".

De esta forma, el organismo invierte cuatro millones para la puesta al día del Área de Calidad, con el objetivo "fundamental" de establecer el desarrollo de controles biológicos, hidromorfológicos y físico-químico de forma sistemática en las aguas continentales y subterráneas de toda la cuenca, así como también se aportan 2,5 millones para elaborar un mapa de peligrosidad y riesgo de inundabilidad. En la mejora y recuperación del dominio público-hidráulico se invierten 14 millones, y siete en la tramitación de expedientes al objeto de subsanar el "retraso histórico" y sacar adelante los más de 21.000 documentos atascados.

También se contempla un apartado para agilizar y simplificar el procedimiento administrativo y desbloquear expedientes del dominio público-hidráulico heredados de la Junta al declararse las transferencias inconstitucionalmente nulas, algo que "ya está prácticamente acabado".

Asimismo, la CHG ha puesto en marcha una Oficina de Atención al Público, que en los primeros ocho meses ha atendido 13.000 consultas. Por último, se han destinado 1,2 millones a la organización de trámites de regularización de concesiones en zonas olivareras, arroceros y otras, así como también se prevé la inscripción de grandes zonas regables en el Registro de Aguas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda