Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Gestagua
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
NTT DATA
Amiblu
IAPsolutions
Filtralite
AGENDA 21500
Idrica
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
Terranova
Bentley Systems
IIAMA
UNOPS
STF
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
TecnoConverting
Global Omnium
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
DAM-Aguas
Danfoss
ITC Dosing Pumps
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
HANNA instruments
LABFERRER
ABB
AECID
Schneider Electric
Minsait
Red Control
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADASA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Likitech
EMALSA
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
Molecor
Elliot Cloud
Cibernos
ACCIONA
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
Montrose Environmental Group
LACROIX
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
Netmore
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Baseform
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
MOLEAER
Control Techniques
Barmatec
AZUD
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
SCRATS
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Smagua
FLOVAC
TEDAGUA
ESAMUR
Almar Water Solutions
Regaber
Cajamar Innova
Aqualia
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

Recuperar el Plan Hidrológico Nacional, próximo objetivo del Gobierno valenciano

El vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, ha marcado como próximo objetivo político recuperar el Plan Hidrológico Nacional (PHN) ya que es "una vieja aspiración" de la Comunitat Valenciana.

A preguntas de los medios, José Císcar ha señalado que el PHN "se trata de una vieja aspiración" y ha defendido que "el Ministerio ha ido aprobando todos los planes de cuencas, que era la exigencia de la Unión Europea. Ahora hay que hacer una revisión técnica antes de finales del próximo año, pero con todos los planes de cuenca actualizados y en esa revisión técnica se estará en condiciones de hacer un nuevo plan hidrológico nacional".

José Císcar ha señalado que el PHN "se trata de una vieja aspiración"

Císcar se ha pronunciado así a la conclusión del acto organizado con motivo de la llegada por primera vez a Elche de agua del trasvase Júcar-Vinalopó, que ha tenido lugar en el embalse 'Conseller José Ramón García Antón'.

"Una vez que todos los planes de cuencas estén actualizados no habrá ninguna razón para no volver a acometer lo que necesitamos para resolver el déficit hídrico que tiene la Comunidad Valenciana y, especialmente, la provincia de Alicante", ha afirmado Ciscar que ha añadido que el Consell "estará al lado de los regantes, que son los primeros que demandan en Plan Hidrológico Nacional".

"Lo vamos a trabajar, reivindicar y exigir, espero que lo hagamos con consenso, remando todos en la misma dirección porque así se puede lograr que la provincia de Alicante tenga el agua que necesita", ha dicho Ciscar en su discurso.

En el acto también han estado la presidenta de la Diputación Provincial, Luisa Pastor, y la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso.

Pastor ha calificado el día de hoy como "histórico" porque "la llegada del agua del trasvase Júcar-Vinalopó se ha oficializado".

Por su parte, la alcaldesa de Elche ha destacado que "se cierra un ciclo de 600 años" porque ha recordado que del año 1420 data la primera solicitud formal de la ciudad de Elche de la necesidad de disponer de agua procedente del río Júcar.

Regantes

Los agricultores se han mostrado aliviados por la llegada del agua procedente del Júcar al embalse José Ramón García Antón. Hasta esta infraestructura, que tiene una capacidad para almacenar 425.000 metros cúbicos de agua, se trasvasarán anualmente a partir de ahora 1,54 hectómetros cúbicos de agua.

Ángel Urbina, presidente de la Sociedad de Transformación Agraria (SAT) San Enrique, propietaria del embalse, ha señalado que "llevamos muchos años luchando por la llegada del agua del Júcar", al tiempo que ha recordado que el embalse se construyó en 2011 y "estaba sediento de recibir agua".

Localidades como Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Agost o Aspe se nutrirán del agua procedente del trasvase Júcar-Vinalopó.

El presidente de la Junta Central de Usuarios de ese trasvase, Andrés Martínez, ha subrayado que "hoy es un día para felicitarnos todos".

"Hemos logrado la meta de traer el agua del Júcar al Vinalopó, eso es un día histórico para Elche y para la provincia de Alicante, hay que festejarlo pero el proyecto está inacabado porque necesitamos algo más y el próximo hito es poner en marcha, de forma urgente, la toma de Alarcón para poder traer aguas para los abastecimientos del Baix Vinalopó, l'Alcantí y La Marina Baja a través de los canales del Taibilla", ha enfatizado Martínez que ha considerado que con eso se lograría "equilibrar económicamente el proyecto del que hoy vemos las primeras aguas".

Redacción iAgua

La redacción recomienda