Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
AECID
LABFERRER
Saleplas
Sacyr Agua
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
Idrica
Terranova
Vector Motor Control
Hidroconta
Confederación Hidrográfica del Segura
Elliot Cloud
Red Control
Elmasa Tecnología del Agua
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
AZUD
Global Omnium
Barmatec
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
IAPsolutions
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
STF
Xylem Water Solutions España
ECT2
Regaber
Molecor
Almar Water Solutions
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MOLEAER
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
IIAMA
Amiblu
UPM Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NSI Mobile Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
VisualNAcert
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
FENACORE
DATAKORUM
NTT DATA
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
EMALSA
Blue Gold
Baseform
DAM-Aguas
Fundación We Are Water
Gestagua
HANNA instruments
Bentley Systems
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
ADECAGUA
CAF
Fundación CONAMA
Danfoss
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
Smagua
EPG Salinas
GS Inima Environment
SCRATS
AGENDA 21500
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
TecnoConverting
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
ESAMUR
Netmore
AMPHOS 21
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Aqualogy participa en el World Water Congress de Lisboa, que aboga por un acceso universal y real al agua

Sobre la Entidad

SUEZ Advanced Solutions Spain
SUEZ Advanced Solutions Spain ofrece soluciones integrales y sostenibles para la gestión del agua y la energía en clientes municipales, industriales y agrícolas, contribuyendo a la economía circular y reduciendo el impacto medioambiental.

Cerca de seis mil investigadores, académicos, gestores y especialistas del mundo del agua de más de 90 países se reúnen esta semana en el World Water Congress, que arrancó el lunes en Lisboa, para debatir, aportar soluciones y lanzar un mensaje claro al mundo: el acceso universal al agua puede lograrse.

El foco, en esta edición, se centra en la necesidad de que las empresas gestoras mejoren sus ratios de 'non revenue water', los costes energéticos y los recursos humanos y de reutilización, en un enfoque dirigido, esencialmente, a la mejora de la eficiencia global del agua.

En este sentido, el debate de los expertos parte de una visión holística que demanda el trabajo conjunto de los principales actores políticos con las utilities y los reguladores y la implicación de la ciudadanía para lograr un reto, el acceso universal al agua, que constituye un factor clave en el desarrollo social y económico de la sociedad y una aspiración de Naciones Unidas, plasmada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

La apuesta de Aqualogy como proveedor de soluciones innovadoras y tecnologías que ayudan a mejorar la eficiencia y capacidad de las empresas gestoras está en línea con los retos y objetivos que se plantean en el congreso. "La IWA nos muestra mucha competencia en las varias áreas de nuestra actividad pero también nos indica que tenemos una gran ventaja: tenemos el know how de operadores y la capacidad de innovar y vender nuestro saber hacer e integrar soluciones de una forma real", explica el delegado de Aqualogy en Portugal, Fernando Salvador.

En esta edición del congreso, que se celebra cada dos años, también se presentarán productos, innovaciones tecnológicas del sector y resultados de numerosas investigaciones académicas. Desirée Marín, María José Amores y Xavier Bernat, de Cetaqua, presentaron Aquaenvec, una herramienta para mejorar la ecoeficiencia en las ciudades, y mostraron la mejora de la eliminación de microcontaminantes a través de la recarga de acuíferos.

La IWA es la asociación global de los profesionales del suministro de agua y alcantarillado creada en el año 2000 a partir de la unión de dos asociaciones profesionales del agua. Con sede en Londres, tiene más de cinco mil miembros individuales de más de 100 países y 500 miembros corporativos, entre los que se encuentran Agbar, Suez Environnement o United Water, entre otros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/11/2018 · 121

SUEZ Advanced Solutions Spain (ES)