Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
ESAMUR
ADASA
Saint Gobain PAM
ONGAWA
AGS Water Solutions
NTT DATA
Kamstrup
ACCIONA
Blue Gold
Ingeteam
ISMedioambiente
Control Techniques
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
KISTERS
Netmore
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aganova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
STF
EPG Salinas
Barmatec
AZUD
CAF
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
ITC Dosing Pumps
GS Inima Environment
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
Saleplas
ADECAGUA
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
LACROIX
IIAMA
DHI
MOLEAER
Idrica
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Bentley Systems
HANNA instruments
Consorcio de Aguas de Asturias
Agencia Vasca del Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cibernos
Filtralite
DATAKORUM
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Botín
Cajamar Innova
Sacyr Agua
Vector Energy
ABB
SCRATS
Smagua
Likitech
Red Control
ECT2
Fundación We Are Water
Xylem Water Solutions España
Esri
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
Aqualia
DAM-Aguas
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
Elliot Cloud
TFS Grupo Amper
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
FENACORE
Molecor
Telefónica Tech
Schneider Electric
FLOVAC
Cimico
AECID
AMPHOS 21
UPM Water
VisualNAcert
MonoM by Grupo Álava
Danfoss
LABFERRER
Terranova
Sivortex Sistemes Integrals
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
EMALSA
Fundación CONAMA
Hidroconta
IAPsolutions

Se encuentra usted aquí

AEOPAS traslada a la ministra Ribera la necesidad de promover la gestión pública del agua

  • AEOPAS traslada ministra Ribera necesidad promover gestión pública agua

Sobre la Entidad

Promedio
Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera Rodríguez, se ha reunido en Madrid con una amplia representación de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS), presidida por el diputado delegado del Consorcio Promedio, Manuel Antonio Díaz González.

Representantes de una docena de operadores públicos del ciclo del agua integrados en AEOPAS presentaron a Ribera la asociación, cuyo objetivo principal es promover la gestión pública del ciclo integral urbano del agua y la defensa del derecho humano al agua y al saneamiento.

Durante la reunión con la ministra, le han trasladado la necesidad de incorporar a la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética cuestiones relacionadas con el derecho humano al agua y al saneamiento, la participación y transparencia de los operadores de agua, el control y limitación de los contratos concesionales y el establecimiento de indicadores comunes entre gestores de agua, entre otros aspectos.

Otro de los aspectos destacados durante el encuentro fue la propuesta de generalizar la gestión pública del agua. AEOPAS considera que mientras que, a nivel mundial, el 90% del abastecimiento del agua es de gestión pública, en España, y como consecuencia en buena parte por la crisis económica, la privatización de los servicios del ciclo integral urbano es elevada, alcanzando prácticamente a la mitad de los sistemas de abastecimiento y saneamiento. La fórmula de privatización más utilizada en España es la concesión de los servicios a una empresa privada.

En este sentido, destaca que el agua sigue siendo pública y el servicio es competencia y responsabilidad de las entidades locales, pero la gestión se adjudica a un agente privado. Además, con frecuencia surge la figura del canon concesional, como una cantidad que la empresa privada adelanta por la concesión y que, lejos de mejorar las infraestructuras hidráulicas, se dedican a aliviar las difíciles finanzas municipales y son repercutidos en tarifa a los usuarios sin que aparezcan claramente reflejados en la factura. El resultado es la desinversión, la exclusión y la ineficiencia.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/05/2022 · Gestión del Agua · 225 1

"Las pequeñas poblaciones carecen de sistemas de depuración de agua por la falta de recursos"

07/11/2019 · Tratamiento del Agua · 124

Sistema de refuerzo del control de vertidos de Higuera la Real