Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
Redexia network
Grupo Mejoras
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
ABB
Barmatec
DATAKORUM
J. Huesa Water Technology
Kamstrup
Danfoss
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
VisualNAcert
Fundación CONAMA
Control Techniques
Cibernos
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Baseform
Molecor
Kurita - Fracta
HANNA instruments
Elliot Cloud
Schneider Electric
Isle Utilities
Filtralite
EPG Salinas
Ingeteam
Xylem Water Solutions España
AGENDA 21500
Aqualia
Hidroconta
s::can Iberia Sistemas de Medición
Likitech
CAF
ADASA
Montrose Environmental Group
Catalan Water Partnership
Regaber
Red Control
UPM Water
TFS Grupo Amper
IAPsolutions
UNOPS
Saleplas
ITC Dosing Pumps
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
Idrica
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
STF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Agencia Vasca del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Minsait
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
Bentley Systems
SCRATS
AZUD
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
GS Inima Environment
ACCIONA
Cajamar Innova
MOLEAER
Terranova
TEDAGUA
DAM-Aguas
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Gestagua
LACROIX
Amiblu
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Blue Gold
FLOVAC
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Expertos analizan en Badajoz el presente y futuro de la depuración de las aguas residuales

  • Expertos analizan Badajoz presente y futuro depuración aguas residuales
  • Expertos analizan Badajoz presente y futuro depuración aguas residuales

Sobre la Entidad

Promedio
Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz.

Expertos en depuración de aguas residuales se han reunido esta mañana en un encuentro organizado por el Consorcio Promedio en Badajoz para analizar el presente y futuro de la normativa en materia de depuración de aguas residuales, poniendo el foco sobre la calidad exigida en los vertidos al cauce público en pequeñas poblaciones.

La séptima edición de los Encuentros sobre gestión de aguas residuales para pequeñas poblaciones se ha celebrado en el salón de actos del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura Fundecyt-PCTEX y ha contando con más de un centenar de asistentes de entidades públicas y privadas relacionadas con el sector.

La apertura de la jornada ha contado con la presencia del director general de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas de la Junta de Extremadura, Álvaro Jiménez; la vicepresidenta de Promedio, Raquel del Puerto; y el secretario general de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), Miguel Ruíz.

Jiménez ha adelantado que la Junta de Extremadura tiene previsto licitar durante 2020 diversas obras de instalaciones de depuración de aguas residuales por valor de 38 millones de euros, además de otros estudios técnicos por 4 millones de euros más.

“Algunos dirán que llegamos tarde” indicó Jiménez en relación al límite del año 2015 que estableció la Unión Europea para que todos los municipios de los países miembros tuvieran un tratamiento adecuado de sus aguas residuales urbanas; “pero el problema nos pilla en Extremadura con muchos de los deberes hechos y estamos en mejor situación que otras comunidades”, aseguró.

“Encuentros como el de hoy, que llega a su séptima edición, y el acuerdo entre la Junta de Extremadura y las diputaciones de Cáceres y Badajoz para poner en marcha el llamado Plan Depura nos demuestran que estamos avanzando para resolver el problema lo antes posible”, concluyó.

Por su parte, la vicepresidenta de Promedio también se ha referido a este acuerdo entre administraciones asegurando que desde el Consorcio “ya se ha puesto en marcha la fase inicial del Plan Depura”, en la cual se están desarrollando “los estudios previos de la situación actual de redes de saneamiento en los municipios implicados, la selección de tecnología depurativa más adecuada para cada caso, y la viabilidad económica y ambiental de cada actuación”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/05/2022 · Gestión del Agua · 213 1

"Las pequeñas poblaciones carecen de sistemas de depuración de agua por la falta de recursos"

07/11/2019 · Tratamiento del Agua · 121

Sistema de refuerzo del control de vertidos de Higuera la Real