Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
IIAMA
IAPsolutions
Aganova
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Isle Utilities
Molecor
VisualNAcert
TFS Grupo Amper
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
LABFERRER
Red Control
ACCIONA
ABB
Fundación Botín
Schneider Electric
UNOPS
Kurita - Fracta
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
Fundación CONAMA
Gestagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
HANNA instruments
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
Kamstrup
AECID
Ingeteam
FLOVAC
Grupo Mejoras
ADASA
Idrica
Global Omnium
Minsait
AGENDA 21500
s::can Iberia Sistemas de Medición
Danfoss
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ESAMUR
Cibernos
Redexia network
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
ADECAGUA
Likitech
Barmatec
Cajamar Innova
Agencia Vasca del Agua
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
FENACORE
Aqualia
Sacyr Agua
LACROIX
ICEX España Exportación e Inversiones
Montrose Environmental Group
Baseform
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
UPM Water
STF
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
CAF
Control Techniques
Elliot Cloud
ITC Dosing Pumps
EMALSA
NTT DATA
Amiblu
ISMedioambiente
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
SCRATS
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
GS Inima Environment
Almar Water Solutions

Promedio instala rejas en los colectores para evitar el vertido de plásticos y otros desechos

  • Promedio instala rejas colectores evitar vertido plásticos y otros desechos
  • El proyecto PREDAQUA ha permitido la aplicación de esta medida en seis puntos de la provincia.

Sobre la Entidad

Promedio
Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz.

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, ha instalado gracias al proyecto europeo PREDAQUA unas rejas en los colectores de aguas residuales de seis localidades para evitar el vertido de plásticos y otros residuos a los cauces de ríos y arroyos.

Esta acción, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa de cooperación INTERREG V-A España Portugal 2014-2020, permite retener residuos que acaban en las redes de saneamiento arrastrados en episodios de crecidas o avenidas por elevadas precipitaciones.

Las rejas se han instalado en los aliviaderos previos a las depuradoras de Ribera del Fresno, Valverde de Leganés, Bienvenida, Solana de los Barros y Villalba de los Barros. El consorcio pretende extender esta medida de forma progresiva al resto de depuradoras y a las nuevas que se construyan dentro del Plan Depura.

En una situación de normalidad, los residuos que llegan junto al agua se retiran en la depuradora a través de los diferentes filtros o tamices con los que esta cuenta en su zona de pretratamiento. Sin embargo, cuando se da un incremento de caudal importante que excede de la capacidad de la depuradora, los colectores vierten a ríos y arroyos el agua con una contaminación orgánica muy diluida, pero con plásticos y otros residuos que degradan en entorno.

El funcionamiento de las nuevas rejas es sencillo: cuando produce la derivación del caudal que excede de la capacidad de la planta, la reja retendrá todos los residuos no biodegradables que arrastran las aguas residuales de tamaño superior a 15 milímetros.

De esta manera se obstaculiza el paso de agrupaciones de toallitas, tampones, preservativos, compresas, pañales, botellas y envases de plástico y otros residuos que se tiran de forma equivocada a través del inodoro o bien son arrastrados por el agua hasta los imbornales de las calles.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/05/2022 · Gestión del Agua · 213 1

"Las pequeñas poblaciones carecen de sistemas de depuración de agua por la falta de recursos"

07/11/2019 · Tratamiento del Agua · 121

Sistema de refuerzo del control de vertidos de Higuera la Real