Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
Saleplas
DHI
Kamstrup
Grupo Mejoras
EMALSA
Regaber
Almar Water Solutions
Likitech
ONGAWA
DAM-Aguas
AECID
Control Techniques
Cimico
Gestagua
Elliot Cloud
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
KISTERS
Danfoss
TEDAGUA
Bentley Systems
Amiblu
SCRATS
UPM Water
CAF
Molecor
Kurita - Fracta
EPG Salinas
Idrica
Telefónica Tech
Smagua
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Aqualia
Hidroconta
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
AGS Water Solutions
Red Control
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
LACROIX
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
ACCIONA
DATAKORUM
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Baseform
TFS Grupo Amper
Blue Gold
VisualNAcert
ADASA
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
TecnoConverting
ESAMUR
MonoM by Grupo Álava
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
IIAMA
LABFERRER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
FENACORE
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
STF
Filtralite
Ingeteam
Vector Energy
Saint Gobain PAM
UNOPS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
NTT DATA
Esri
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Cibernos
IAPsolutions
Isle Utilities
AMPHOS 21
ADECAGUA
AZUD
Fundación CONAMA
AGENDA 21500

Se encuentra usted aquí

Puebla de Sancho Pérez y La Garrovilla se integran en la red de gestión del agua de Promedio

  • Puebla Sancho Pérez y Garrovilla se integran red gestión agua Promedio

Sobre la Entidad

Promedio
Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz.
Minsait

El Consorcio de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, gestiona desde el 1 de enero el abastecimiento domiciliario de agua potable de Puebla de Sancho Pérez (2.758 habitantes) y La Garrovilla (2.410).

Al formar parte de una estructura supramunicipal liderada por la institución provincial, estas localidades compartirán costes de servicio con 35 poblaciones más integradas en el consorcio y se beneficiará de fondos económicos comunes para la ejecución de obras de mejora en conducciones e infraestructuras hidráulicas.

En Puebla de Sancho Pérez, Promedio se encarga desde principios de año de garantizar el ciclo completo del agua en la localidad. Desde la captación del agua, su potabilización y distribución al depósito municipal, a través del servicio de la Mancomunidad de Los Molinos, hasta la conducción del agua a los grifos de todos los usuarios y usuarias.

Por su parte, La Garrovilla se abastece del pantano de Los Canchales. La captación y el tratamiento del agua es responsabilidad de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas. Siguiendo el ciclo urbano del agua, Promedio se encarga ya de controlar la correcta distribución del agua potable a cada vivienda desde el depósito municipal, con capacidad para 200 metros cúbicos de agua.

La atención administrativa y técnica se realizará a través de las oficinas fijas e itinerantes de Promedio. En caso de emergencias o averías, el servicio cuenta con teléfonos 24 horas (660 155 886 para Puebla de Sancho Pérez y 630 534 802 para La Garrovilla), que está integrados para facilitar las consultas o notificaciones en la centralita telefónica de Promedio (924 47 86 66). Además, se puede informar de cualquier incidencia a través de redes sociales y la aplicación móvil del consorcio “Promedio Agua y Residuos” (en dispositivos iOs ya disponible; en Android, próximamente).

En ambos casos el Consorcio va a poner en marcha una campaña inicial de detección de fugas para identificar y reparar las principales averías y mejorar así el rendimiento hidráulico de la red.

“Vamos a aplicar en estas poblaciones el mismo esfuerzo que se ha desarrollado en el resto del servicio, donde en los últimos cuatro años hemos ahorrado millones de litros de agua gracias a una reducción del 20 por ciento de media en las pérdidas de agua por averías”, subraya Manuel Antonio Díaz, diputado de Promedio. “El rendimiento hidráulico de las redes ha mejorado 4 puntos en el último año y supera ya el 70 por ciento de forma global”, concluye.

Puebla de Sancho Pérez y La Garrovilla participarán también de la Partida de Renovación de Infraestructuras Hidráulicas (PRI), un fondo común que se distribuye anualmente según el censo de usuarios y usuarias con el fin de ejecutar obras de mejora de las redes de abastecimiento. Para 2019, el importe total asciende a 403.000 euros

Por otro lado, desde el pasado 1 de enero entra en vigor tanto en Puebla de Sancho Pérez como en La Garrovilla la Ordenanza fiscal de la tasa por prestación del servicio domiciliario de abastecimiento de Promedio (publicada en el B.O.P. de 28 de diciembre de 2017), cuyo primer recibo correspondiente al primer trimestre de 2019 será emitido a partir de abril.

Con la incorporación de Puebla de Sancho Pérez y La Garrovilla, el número de municipios adscritos al servicio de abastecimiento de Promedio asciende a 37, aglutinando a más de 76.500 habitantes.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/05/2022 · Gestión del Agua · 225 1

"Las pequeñas poblaciones carecen de sistemas de depuración de agua por la falta de recursos"

07/11/2019 · Tratamiento del Agua · 124

Sistema de refuerzo del control de vertidos de Higuera la Real